Científicos franceses identifican un nuevo objetivo posible para el tratamiento de la obesidad
Investigadores franceses han identificado una proteína que influye en la sensibilidad del cuerpo a la leptina, la hormona que controla el peso de nuestro cuerpo y que nos informa acerca del momento en el que hemos ingerido suficientes alimentos. El estudio que se ha publicado en línea en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, podría contribuir al desarrollo de nuevos tratamientos para luchar contra la obesidad. La leptina desempeña un papel crucial en el mantenimiento de un peso saludable para nuestro cuerpo ya que regula el consumo de energía y la ingesta de alimentos. El proceso se activa por medio del estímulo de receptores específicos de leptina (OB-Re) en los núcleos arqueados hipotalámicos, la parte de nuestro cerebro que se encarga de regular el peso corporal. Las células de grasa se encargan de segregar esta hormona y el nivel de leptina en la sangre es proporcional a la cantidad de tejido adiposo que existe en nuestro cuerpo. En individuos con un peso saludable, la alta concentración de leptina origina un aumento del gasto de energía y una inhibición del apetito. Esto produce a su vez un descenso del nivel de tejidos adiposos y una concentración de leptina en la sangre. Por el contrario, en individuos obesos o con sobrepeso el sistema se colapsa porque el cuerpo se hace resistente a la leptina, lo que trae consigo un aumento de peso. En 1997, científicos descubrieron que el gen responsable del receptor de la leptina (OB-Re) también es responsable de otra proteína conocida con el nombre de OB-ReGRP (proteína relacionada genéticamente con la hormona OB-Re). En este último estudio, los científicos franceses suministraron una dieta alta en grasas a ratones en los que se había bloqueado la producción de la proteína OB-ReGRP. A pesar de su dieta poco equilibrada, los ratones consiguieron mantener un peso corporal sano. Los investigadores descubrieron que la OB-ReGRP es responsable del transporte intercelular del receptor de la leptina OB-Re. El bloqueo de la proteína OB-ReGRP provocó un aumento del número de receptores de leptina presentes en la superficie de las células, incrementando, de esta forma, la sensibilidad de estas a la leptina. Los científicos creen que por medio de la inhibición de la producción de OB-ReGRP se podría restablecer la sensibilidad a la leptina de las personas obesas y, de este modo, ayudarlas a perder peso más fácilmente. «Nuestro estudio proporciona nuevos enfoques sobre la regulación de mecanismos de señalización de OB-Re y muestra que la OB-ReGRP es un objetivo terapéutico prometedor para el tratamiento de la obesidad», afirman los investigadores.
Países
Francia