Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-07

Article available in the following languages:

José M. Silva Rodríguez, premio «Luis Federico Leloir» a la cooperación internacional en ciencia, tecnología e innovación

José Manuel Silva Rodríguez, el anterior Director General de Investigación de la Comisión Europea, ha sido galardonado con el premio científico «Luis Federico Leloir», en honor al nobel de Química de 1970. Este importante premio argentino da testimonio de la contribución de Le...

José Manuel Silva Rodríguez, el anterior Director General de Investigación de la Comisión Europea, ha sido galardonado con el premio científico «Luis Federico Leloir», en honor al nobel de Química de 1970. Este importante premio argentino da testimonio de la contribución de Leloir a la cooperación internacional en ciencia, tecnología e innovación. La cooperación internacional desempeña una función crucial en el fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación. La contribución latinoamericana y caribeña a la producción científica internacional prácticamente se ha triplicado en los últimos veinte años, según se deduce de las publicaciones en las revistas científicas más importantes. Cerca del 20% de estos artículos son resultado de colaboraciones internacionales. En el Cono Sur y en el Caribe la mayoría de los cofirmantes internacionales son científicos comunitarios. Mediante el fomento del conocimiento en ambas orillas del Atlántico se avanza hacia la solución de los retos sociales más importantes y se fomenta el crecimiento y la creación de oportunidades de trabajo. Los fructíferos intercambios con los países sudamericanos y caribeños tienen unas probabilidades excelentes de seguir creciendo gracias al refuerzo de la cooperación en ciencia, tecnología e innovación. El diálogo abierto entre Europa, Latinoamérica y el Caribe fomenta sociedades más sólidas gracias a la difusión de conocimientos. El lema de la Cumbre UE-ALC fue «Tecnología e innovación para el desarrollo sostenible y la inclusión social». El aumento de las asociaciones entre la Unión Europea, Latinoamérica y el Caribe basadas en el interés y beneficio mutuo dará impulso a la creatividad, el desarrollo sostenible y a soluciones innovadoras para los retos sociales. La Iniciativa Conjunta UE-ALC para la Investigación y la Innovación respaldada en la cumbre se dedicará a crear un Espacio de Conocimiento compartido. Esto se traduce en la práctica en lazos más firmes entre la UE, Latinoamérica y el Caribe gracias al desarrollo de un diálogo más frecuente. Este diálogo se articula a través de acuerdos orientados a la consolidación y la sostenibilidad científica, tecnológica y educativa así como de la cooperación técnica, económica, científica y comercial. Los ministros latinoamericanos y caribeños responsables de ciencia y tecnología y las respectivas agencias de financiación han designado contactos para el Séptimo Programa Marco (7PM) comunitario que brinden apoyo a sus equipos de investigación y a sus socios internacionales con el fin de impulsar la cooperación y dar publicidad a nivel internacional. Los proyectos de cooperación internacional del 7PM buscan crear una cooperación birregional y bilateral e iniciativas de coordinación sólidas por parte de los Estados miembros de la UE. Distintas actividades contribuyen con efectividad al refuerzo de la dimensión internacional del Espacio Europeo de Investigación (EEI). Los temas más propicios para este tipo de proyectos de cooperación son medio ambiente, cambio climático, salud, alimentación, agricultura y biotecnología y tecnologías de la información y la comunicación. El apoyo comunitario se eleva a 470 millones de euros. En el Sexto Programa Marco (6PM) participaron 500 equipos latinoamericanos y 15 caribeños en 226 proyectos subvencionados con más de 470 millones de euros en régimen de cofinanciación. La presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, entregará el premio al Sr. Silva Rodríguez el 18 de noviembre de 2010 en una ceremonia oficial que se celebrará en Buenos Aires, la capital del país. El galardón Luis Federico Leloir reconoce esfuerzos importantes y fructíferos en la promoción de la cooperación científica internacional con Argentina. El premio toma el nombre del ilustre doctor y bioquímico argentino Luis Federico Leloir (1906-1987), que recibió el Premio Nobel de Química en 1970. La ceremonia de entrega tendrá lugar durante la celebración del 200 aniversario de la independencia de Argentina y pondrá de relieve la importancia de la ciencia, la tecnología y la innovación para Argentina.

Mi folleto 0 0