European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-07

Article available in the following languages:

Cómo eligen los zigópteros a la pareja más adecuada

Según investigadores de la Universidad de Lund (Suecia), los zigópteros aprenden a elegir a la pareja más adecuada si en un espacio habitan dos especies distintas. También han descubierto que una hembra se deshace de sus huevos si la cópula se ha producido con un macho de una ...

Según investigadores de la Universidad de Lund (Suecia), los zigópteros aprenden a elegir a la pareja más adecuada si en un espacio habitan dos especies distintas. También han descubierto que una hembra se deshace de sus huevos si la cópula se ha producido con un macho de una especie no adecuada debido a que esta situación reduciría la cantidad de crías. Esto implica que la elección de una pareja no es sólo una cuestión genética o de instinto, como se creía hasta ahora que sucedía en este tipo de criaturas de vida tan corta. La investigación se ha publicado mediante un artículo en la revista Evolution. El profesor Erik Svensson del Departamento de Biología de dicha universidad y sus colegas estudiaron dos especies coexistentes de zigóptero pertenecientes al género Calopteryx. Tanto los zigópteros como las más conocidas libélulas pertenecen al grupo de los odonatos. Los científicos investigaron la manera en la que las hembras eligen machos para el apareamiento y descubrieron que se fijan en la apariencia de su pareja. La principal diferencia entre las dos especies es la cantidad de color negro que presentan las alas de los machos. «Es fascinante observar que incluso insectos de pequeño tamaño pueden aprender este tipo de cosas», indicó el profesor Svensson. Los investigadores estudiaron el comportamiento reproductivo de dichos zigópteros en distintos puntos del sur de Suecia. En algunas ubicaciones las dos especies coexistían y las hembras rechazaban a los machos de la otra especie. No obstante, en otros puntos sólo estaba presente una de las especies; en un experimento de campo, las hembras mostraron bastante más interés en los machos de la otra especie cuando se les acercaba uno. Las hembras de estos últimos emplazamientos no eran conscientes de que estos nuevos machos pertenecían a otra especie cuando entraron en contacto con ellas por primera vez, según los científicos. «Es interesante comprobar que las hembras de distintas ubicaciones se comportan de forma muy distinta aunque no les separe demasiada distancia», indicó el profesor Svensson. Según el profesor, si la elección de pareja fuera sólo un comportamiento genético o heredado las diferencias entre los emplazamientos no serían tan pronunciadas, puesto que la dispersión de individuos y el flujo genético resultante entre distintas zonas las habrían eliminado. Los investigadores realizaron más experimentos de campo para investigar si las hembras jóvenes y sin experiencia sexual aprendían a reconocer a los machos de su propia especie. Para ello se capturaron hembras recién nacidas y sin experiencia sexual y se mantuvieron aisladas en jaulas sin contacto con machos. Cuando estas vírgenes se encontraron con machos de ambas especies por primera vez mostraron el mismo interés por cualquiera de ellos. En otro experimento las hembras recién nacidas se mantuvieron aisladas en jaulas, pero se les permitió ver a machos de su propia especie sin que mediara contacto físico. Al exponerlas al contacto físico con los machos desarrollaron un interés mayor en los de su propia especie y menor en los de la otra. «Nuestros experimentos muestran con claridad que la elección de una pareja se aprende y no es meramente genética», concluyó el profesor Svensson. No obstante, admitió que su equipo aún no conocía a la perfección «los mecanismos de aprendizaje o qué sucede con exactitud durante un periodo de tiempo tan corto de apenas unas pocas horas». Indicó que está «programando nuevos experimentos para investigar estos mecanismos».

Países

Suecia

Artículos conexos