Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-09

Article available in the following languages:

Nuevo test sanguíneo para la deficiencia de vitamina D

Un contenido insuficiente de vitamina D en el organismo humano debilita el sistema inmunitario y puede incrementar el riesgo de padecer cáncer y osteoporosis. Ahora un equipo de científicos británicos ha creado un test sanguíneo extremadamente preciso que permite determinar en...

Un contenido insuficiente de vitamina D en el organismo humano debilita el sistema inmunitario y puede incrementar el riesgo de padecer cáncer y osteoporosis. Ahora un equipo de científicos británicos ha creado un test sanguíneo extremadamente preciso que permite determinar en qué medida la dieta seguida por una persona es la causante de que padezca deficiencia de vitamina D. En la revista Nutrition Journal se han publicado dos artículos al respecto. Tras evaluar los datos recabados a lo largo de veinte años de investigación, se concluyó que no existía ningún vínculo claro entre la deficiencia de vitamina D y afecciones de la salud . Bajo la dirección del profesor Declan Naughton, y durante cinco meses, los investigadores de la Universidad Kingston de Londres desarrollaron el test mencionado y descubrieron que es posible distinguir las formas de vitamina D que el organismo absorbe de los alimentos ingeridos y por la acción de la luz solar (es decir, la vitamina D12 y la vitamina D3) con respecto a compuestos estrechamente relacionados. «Como mucha gente sabe, la principal fuente de vitamina D es la exposición a la luz solar, puesto que los humanos producen de manera natural un tipo de vitamina D a partir de la incidencia del sol sobre la piel», explicó el profesor Naughton del Departamento de Ciencias de la Vida de dicha universidad, uno de los autores de más experiencia del estudio. «Pero lo que quizá no sepa tanta gente es que hay otra clase de esta vitamina que se encuentra en alimentos como el salmón, la caballa, la sardina y la yema de huevo. Nuestro test es capaz de medir por separado todas las formas de la vitamina D importantes y, así, podría servir para averiguar de manera precisa la causa de cualquier deficiencia. Puede tratarse de una exposición insuficiente al sol, o bien haya que cuidar más la dieta.» La deficiencia de vitamina D sigue siendo un problema para una parte de la población del mundo occidental. Estudios recientes han indicado que entre el 40 % y el 100 % de las personas mayores de Europa y Estados Unidos no cuentan con un nivel adecuado de vitamina D en el organismo. Esta deficiencia cursa con dolor muscular y de huesos así como fatiga, y en los casos más graves se puede llegar a padecer osteoporosis. Actualmente en el Reino Unido se inyecta vitamina D a quienes presentan la deficiencia. Según estos expertos, este avanzado test de sangre podría servir para observar los efectos de la falta de vitamina D en el organismo, que podrían repercutir en la probabilidad de sufrir patologías diversas como la diabetes. La vitamina D es necesaria para la formación de la dentadura y los huesos, pero el profesor Angus Dalgleish del Hospital de Saint George de Londres recuerda su importancia en otros aspectos de la salud. De hecho, esta vitamina contribuye al correcto funcionamiento de la mayoría de los tejidos «y sobre todo los vasos sanguíneos y el sistema inmunitario». En alusión a la relevancia de disponer de un test que permita medir con precisión el nivel de vitamina D, el profesor Dalgleish, prestigioso especialista en oncología, declaró: «Es esencial contar con un nivel normal de vitamina D, una afirmación que resulta cada vez más evidente en una amplia gama de enfermedades, como las cardiovasculares, las neurológicas y el cáncer. Por ello es de suma importancia que se puedan medir de manera precisa y fiable las distintas formas de vitamina D, para seguir de cerca su concentración en el organismo y asegurarse de que se mantenga en los valores recomendables.»Para más información, consulte: Universidad Kingston de Londres: http://www.kingston.ac.uk/ Nutrition Journal: http://www.nutritionj.com/

Países

Reino Unido

Artículos conexos