European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-16

Article available in the following languages:

Entra en servicio una nueva infraestructura científica para la biología

Se acaba de inaugurar una nueva infraestructura científica dedicada a estudios de biología estructural que con seguridad dará lugar a nuevos avances biomédicos. En torno a ella se reúnen quince institutos europeos de biología estructural de primera línea con el fin de poner a ...

Se acaba de inaugurar una nueva infraestructura científica dedicada a estudios de biología estructural que con seguridad dará lugar a nuevos avances biomédicos. En torno a ella se reúnen quince institutos europeos de biología estructural de primera línea con el fin de poner a disposición de los científicos académicos y comerciales de toda Europa la tecnología más avanzada del mundo. El trabajo previo a la creación de la red, denominada Instruct, se realizó gracias a la concesión de 4,5 millones de euros procedentes del tema «Infraestructuras de investigación» del Séptimo Programa Marco (7PM) de la UE. República Checa, Francia, Alemania, Israel, Italia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido forman ya parte de la red y sus científicos pueden comenzar a disfrutar de acceso a esta tecnología. La presentación oficial de Instruct, celebrada el 23 de febrero mediante un acto especial, corrió a cargo del Director General de Investigación e Innovación Robert-Jan Smits. Su función será ejercer como un nexo dinámico dedicado a la biología estructural donde se podrá contar con una infraestructura integrada de tecnología de última generación, conocimientos científicos y formación pionera. El objetivo es otorgar a los biólogos de Europa un punto de acceso único a toda la tecnología y los conocimientos necesarios para ahondar en los temas que incumben a sus respectivos proyectos científicos. El profesor Dave Stuart de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y director de Instruct comentó: «Los biólogos europeos ya pueden contar con un punto de acceso único e inédito a toda la tecnología y conocimientos que precisan para profundizar en sus investigaciones. Instruct contribuirá a hacer realidad una verdadera integración de la biología por primera vez en Europa gracias a la reunión de las distintas disciplinas, tecnologías y conocimientos de la biología europea.» El profesor Dino Moras, investigador principal del Centro Instruct del Institut de Génétique et Biologie Moléculaire et Cellulaire (IGBMC-CERBM) de Estrasburgo (Francia), una de las instituciones participantes en el proyecto, detalló los beneficios de conectar las distintas subdisciplinas biológicas: «La biología estructural se encuentra en una fase crítica en la que una integración firme con la biología celular abrirá nuevas e interesantes vías de conocimiento sobre el tratamiento de las enfermedades, desde los cánceres terminales hasta el resfriado común. La influencia de Instruct en los progresos médicos será enorme durante la década venidera.» La apertura del acceso a la tecnología proporcionará a los investigadores un verdadero impulso que repercutirá en la calidad de sus resultados científicos futuros. Como ejemplo de dicha tecnología se pueden citar la preparación de muestras para la tomografía crioelectrónica mediante un equipo de cortes por iones del Instituto Max Planck de Martinsried (Alemania) y el sistema automatizado de expresión mamífera ubicado en la Universidad de Oxford. Además de los quince institutos asociados de Finlandia, Francia, Alemania, Israel, Italia, España y Reino Unido, a la red Instruct están afiliados otros centros nacionales de República Checa, Países Bajos, Portugal y Suecia. La participación de instituciones asociadas de nuevos Estados miembros como la República Checa refleja la elevada calidad de su infraestructura de biología estructural. El «Centro Nacional Checo Afiliado» recibe apoyo de los Fondos Estructurales Europeos mediante el CEITEC (Instituto centroeuropeo de tecnología) y el Centro de Biotecnología y Biomedicina de la Academia de las Ciencias y Universidad Carolina de Vestec (BIOCEV, República Checa). Uno de los primeros investigadores en disfrutar de la red Instruct es el Dr. Colin McVey de la Universidade Nova de Lisboa (Portugal), cuyo trabajo de investigación trata sobre inmunología estructural, quien declaró: «Estoy encantado de que mi propuesta haya sido aceptada por Instruct. Será de gran utilidad y valor, tanto para mí como para otros científicos europeos, el poder acceder a la mejor tecnología de Europa mediante una única solicitud. Espero realizar el trabajo con la ayuda de expertos en la tecnología y ampliar mi desarrollo científico.» Hasta la fecha Instruct cuenta con una comunidad en Internet de 500 científicos de 25 países, cada uno de los cuales puede adaptar su perfil en función de sus intereses y prioridades. Existe un proceso de solicitud único y sencillo que da acceso a toda la tecnología disponible en los centros asociados a Instruct. Stephen Cusack, jefe de la delegación del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) en Grenoble (Francia), hizo un llamamiento a los investigadores para que se unan a la comunidad: «Desde la página web "the Hub" se puede acceder a todos los servicios de Instruct, desde el proceso de solicitud de propuestas científicas hasta las bases de datos de tecnologías, pasando por los foros y los espacios colaborativos. Además cuenta con una gran cantidad de recursos como el calendario de eventos, ofertas de empleo e información sobre financiación. Invitamos a que los investigadores de todas las disciplinas se inscriban en ella en la dirección http://www.structuralbiology.eu para que puedan aprovechar al máximo su oferta.»Para más información, consulte: Instruct: http://www.structuralbiology.eu CEITEC (Instituto centroeuropeo de tecnología): http://www.ceitec.eu BIOCEV: http://www.biocev.eu/en/