European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-20

Article available in the following languages:

La luz que ilumina el camino hacia la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero

El reciclaje, la reutilización y la reducción contribuyen a que los europeos frenen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Ya queda lejos la época en la que se desechaba todo tipo de objetos sin pensarlo dos veces. Ahora se sabe que son las soluciones sencillas la...

El reciclaje, la reutilización y la reducción contribuyen a que los europeos frenen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Ya queda lejos la época en la que se desechaba todo tipo de objetos sin pensarlo dos veces. Ahora se sabe que son las soluciones sencillas las que de verdad importan. Un ejemplo de ello se encuentra en los sistemas de iluminación, responsables del 14 % del consumo eléctrico de la UE. Por ello se ha propuesto una eliminación progresiva de las bombillas incandescentes y su sustitución por nuevas tecnologías de iluminación eficientes desde el punto de vista energético y respetuosas con el medio ambiente. La UE se ha comprometido a reducir sus emisiones de GEI al menos en un 20 % para 2020 y mejorar su eficiencia energética en otro 20 %. Para lograrlo, la Comisión Europea presentó el Libro Verde «Iluminemos el futuro. Acelerando el despliegue de tecnologías de iluminación innovadoras», en el que se dan a conocer los beneficios de los diodos emisores de luz (LED) entre la población. Este Libro Verde se enmarca en la Agenda Digital destinada a la consecución del crecimiento inteligente, sostenible e integrador que persigue la Estrategia Europa 2020. En él se determinan los puntos esenciales que ha de abordar una estrategia europea para poder acelerar el despliegue en la iluminación general de una tecnología de iluminación de estado sólido (SSL) de alta calidad y está concebido para ayudar a Europa a alcanzar los objetivos más importantes de esa estrategia en materia de eficiencia energética, desarrollo industrial e innovación. Dado que la Agenda Digital para Europa es una iniciativa transversal, este Libro Verde presenta importantes conexiones con otras varias iniciativas emblemáticas de la Estrategia Europa 2020. Así, por ejemplo, sugiere aplicar al campo de la SSL algunos de los objetivos generales que se ha fijado la Unión en dos de sus nuevas políticas, la de innovación y la industrial. Propone también un marco de acciones relacionadas con «Horizonte 2020», el próximo Programa Marco de investigación e innovación, y la estrategia temática para la prevención y el reciclado de residuos. La SSL es la más innovadora de cuantas tecnologías están emergiendo en el mercado y permite ahorrar hasta un 70 % de energía y una reducción de costes en comparación con otras tecnologías de iluminación. Instalada por primera vez en los semáforos y en las luces de los automóviles, la SSL se utiliza hoy ya ampliamente en anuncios luminosos y televisores y comienza a penetrar el mercado de la iluminación general. Esta tecnología, que comprende la iluminación LED y OLED (LED orgánico), se basa en materiales semiconductores fotoemisores que convierten en luz la electricidad. Pero los beneficios de la SSL no se detienen en el ahorro energético, sino que también se saca provecho de ella en ámbitos como la innovación, la construcción, el transporte e incluso las empresas (muchas de ellas pequeñas y medianas empresas, PYME), generando de este modo empleo y crecimiento en Europa. En la actualidad el sector de la iluminación europeo emplea a cerca de 150 000 personas y genera un volumen de negocio anual de 20 000 millones de euros. Neelie Kroes, Vicepresidenta de la Comisión Europea, declaró: «La iluminación de estado sólido es más eficiente que la anterior tecnología basada en las bombillas de tungsteno y permite ahorrar dinero y emisiones de carbono. Además es más versátil y se puede ejercer sobre ella un grado mayor de control. Además, la calidad mayor de la luz que aporta resulta significativa; cuando por ejemplo se utiliza en las aulas se observa un aumento considerable en los resultados educativos.»Para más información, consulte: Agenda Digital: http://ec.europa.eu/digital-agenda/ Horizonte 2020: http://ec.europa.eu/research/horizon2020/index_en.cfm?pg=h2020

Artículos conexos