Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-20

Article available in the following languages:

Un proyecto científico sobre los glóbulos rojos para mejorar las atenciones a los pacientes de anemias raras

La anemia es una afección que se manifiesta en una cantidad menor a la normal de glóbulos rojos. Afecta a 1 600 millones de personas en todo el mundo y cerca del diez por ciento de ellos sufre una forma rara de anemia. La carencia de hemoglobina en la sangre frena el suministr...

La anemia es una afección que se manifiesta en una cantidad menor a la normal de glóbulos rojos. Afecta a 1 600 millones de personas en todo el mundo y cerca del diez por ciento de ellos sufre una forma rara de anemia. La carencia de hemoglobina en la sangre frena el suministro de oxígeno desde el sistema respiratorio al resto del organismo, por lo que se dispone de menos energía para realizar las funciones normales. Ante este tipo de situaciones se producen distintos síntomas como fatiga, debilidad y dificultad para mantener la concentración. Si la anemia adquiere una naturaleza más grave, sobre todo en el caso de anemias más raras, puede incluso poner en peligro la vida del paciente. Las causas de los cerca de noventa tipos distintos de enfermedades de los glóbulos rojos aún no se conocen a la perfección. La relación entre las causas moleculares y los síntomas clínicos de las enfermedades de los glóbulos rojos como la anemia falciforme y otros grupos de anomalías sanguíneas heredadas como la talasemia aún no se conoce en profundidad y los tratamientos disponibles no resultan efectivos. Todo ello ha creado una enorme demanda de herramientas nuevas que mejoren el diagnóstico y la vigilancia de la progresión de las enfermedades de los glóbulos rojos. COMMITMENT, un proyecto europeo recién iniciado, se ha propuesto aportar una solución y, durante los próximos cinco años, generar tecnologías de imagen fiables con aplicaciones terapéuticas y para la medicación personalizada en casos raros de anemia. El método innovador seguido por el grupo de científicos de distintos países al cargo del proyecto y dirigido por el Dr. Lars Kaestner, director del Centro de Diagnóstico por Imágenes Moleculares de la Universidad del Sarre (Alemania), se basa en una combinación de tecnologías de imagen específicas (imagen molecular y funcional). «Cada tecnología por separado, y en mayor medida la unión de varias de ellas, permitirá identificar y comprobar los agentes moleculares que subyacen a las anemias raras. Esta tecnología innovadora proporcionará una herramienta de diagnóstico que permita desentrañar la fisiopatología de las anemias raras. Con ella podremos desarrollar tratamientos nuevos (personalizados) para este grupo de afecciones de los glóbulos rojos, algunas establecidas, otras en alza y otras aún por descubrir», explicó el Dr. Kaestner. Para poner en práctica este plan de trabajo tan ambicioso, el Dr. Kaestner ha reunido un consorcio multidisciplinario en el que se conjugan las capacidades de pequeñas y medianas empresas intensivas en investigación e instituciones académicas punteras. COMMITMENT ejerce como un puente entre las PYME tecnológicas y los socios científicos a través del cual alcanzar el objetivo del IRDIRC («Consorcio internacional de investigación sobre enfermedades raras») de crear nuevos modos de diagnóstico y doscientas terapias nuevas para 2020. COMMITMENT finalizará en septiembre de 2018 y contará con 6 millones de euros aportados por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea.Para más información, consulte: COMMITMENT http://www.rare-anaemia.eu/ Ficha informativa del proyecto

Países

Alemania