European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-23

Article available in the following languages:

Convocatorias de propuestas relativas a «Acceso a la financiación de riesgo»

A través de «Acceso a la financiación de riesgo», Horizonte 2020 ayudará a empresas y otras clases de organización involucradas en actividades de investigación e innovación (I+I) a disponer de un acceso más sencillo, mediante instrumentos financieros, a créditos, garantías, co...

A través de «Acceso a la financiación de riesgo», Horizonte 2020 ayudará a empresas y otras clases de organización involucradas en actividades de investigación e innovación (I+I) a disponer de un acceso más sencillo, mediante instrumentos financieros, a créditos, garantías, contragarantías y financiación híbrida, de entresuelo y mediante la emisión de acciones. Por encima de todo, la prioridad para 2014-2015 es continuar y ampliar las actividades cuyo valor para apoyar la I+I en el periodo 2007-2013 ha quedado demostrado: el Instrumento de Financiación del Riesgo Compartido (IFRC) y el Instrumento de Riesgos Compartidos (RSI) para las PYME del Séptimo Programa Marco (7PM), junto con GIF-1 -la parte inicial del Mecanismo para las PYME Innovadoras y de Rápido Crecimiento (MIC)- del Programa Marco para la Innovación y la Competitividad (PIC). Los instrumentos financieros de Horizonte 2020 se sumarán a los de COSME, sucesor del PIC. Además, en el próximo bienio, habrá una participación considerable de Horizonte 2020 en la propuesta SME Finance Initiative; el lanzamiento de un mecanismo piloto en apoyo del proceso de transferencia de tecnología; y un empeño renovado en mejorar el acceso a la financiación de riesgo por parte de empresas de mediana capitalización de mayor tamaño. Además, empresas de todos los tamaños, así como otras clases de organización, podrán recibir asesoramiento sobre la manera de incrementar su atractivo frente a bancos e inversores posibles. Y con vistas a preparar el terreno para las próximas novedades, se realizarán estudios sobre la forma óptima de promover las inversiones en I+I por parte de inversores providenciales y financiación colectiva (crowd-funding). También habrá estudios sobre fondos de fondos paneuropeos de capital riesgo y sobre las posibilidades de cara a un plan de concesión de premios de la UE.