Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-23

Article available in the following languages:

Los Balcanes Occidentales toman posiciones para Horizonte 2020

Si bien el rendimiento científico de los países de los Balcanes Occidentales (PBO) ha mejorado en los últimos años, sigue siendo inferior al de los países de la Unión Europea, tanto en términos de cantidad como de calidad. Los principales escollos de cara a mejorar este aspect...

Si bien el rendimiento científico de los países de los Balcanes Occidentales (PBO) ha mejorado en los últimos años, sigue siendo inferior al de los países de la Unión Europea, tanto en términos de cantidad como de calidad. Los principales escollos de cara a mejorar este aspecto son la insuficiencia de recursos humanos, financiación científica e instalaciones y la existencia de un marco normativo inadecuado. Esta región se encuentra aún en proceso de recuperación tras la migración masiva de científicos, ingenieros y técnicos que tuvo lugar durante la década de los años noventa. Dicho rendimiento se ve también dificultado por el gasto insuficiente en investigación y desarrollo. No obstante, en 2012, los PBO solicitaron treinta y ocho patentes en Estados Unidos, por una media de veinticinco entre las universidades e instituciones científicas más destacadas de dicha nación. Cabe indicar que en estos países cada patente requiere mucha más inversión en I+D. Un factor importante de cara a subsanar el susodicho rendimiento científico deficiente consiste en integrar los sistemas de investigación e innovación de los PBO en el Espacio Europeo de Investigación (EEI). WBC-INCO.NET es un proyecto financiado con fondos europeos que, desde 2008, viene contribuyendo a forjar las relaciones entre la UE y los PBO mediante el suministro de información enfocada y de gran calidad acerca de la investigación en esta región. El portal de WBC-INCO.NET cuenta con una base de datos de convocatorias de propuestas clasificadas por país y programa, así como un listado de proyectos pasados y presentes y de infraestructuras científicas en dicha región. De este modo, mantiene a investigadores y otras partes interesadas al tanto de las actividades en marcha en el seno de la comunidad científica y facilita información en mayor profundidad por medio de su boletín electrónico periódico, estudios analíticos, informes y directorios. WBC-INCO.NET se aproxima a su etapa final, pero ya se aprecian los frutos de los esfuerzos realizados. Cada vez es más amplia la colaboración, en forma, por ejemplo, de asociaciones para la innovación o de avances en la investigación marina y marítima, y los PBO se muestran cada vez más deseosos de involucrarse en proyectos de la UE. Solo en 2011, investigadores de Eslovenia participaron en 98 proyectos por un valor total de 32 401 000 euros, mientras que científicos de Croacia trabajaron en 57 proyectos valorados en 18 542 900 euros, y científicos de Serbia y Montenegro en 36 proyectos con un presupuesto total de 9 773 000 euros. WBC-INCO.NET se adentra ya en su etapa final, justo cuando leva anclas Horizonte 2020, el nuevo programa de investigación e innovación, de siete años de duración, de la UE. La comunidad científica de los Balcanes Occidentales tiene puestas sus miras en este nuevo programa con el propósito de mantener el fuerte impulso dado a la participación en estos proyectos logrado en los últimos años, situación que indudablemente tienen muy presente los organizadores del ya próximo congreso final de WBC-INCO.NET. El evento «Towards 2020: New Horizons for RTD and Innovation in the Western Balkan Region», que se celebrará los días 27 y 28 de marzo de 2014 en Viena, tiene la finalidad de ofrecer un espacio en el que establecer nuevas asociaciones de cooperación en el marco de Horizonte 2020. Este acontecimiento incluirá un evento de intermediación que favorecerá el establecimiento de contactos y la cooperación dentro de Horizonte 2020 centrándose en convocatorias dedicadas a ámbitos seleccionados, concretamente, «Una energía segura, limpia y eficiente», las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y las «sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas. Se espera la asistencia de dos centenares de autoridades políticas en materia de ciencia, científicos y representantes del sector privado de la región de los Balcanes Occidentales, el sureste de Europa, la región del Danubio y otros países de la UE. Su finalidad es ofrecer a la comunidad científica un foro de establecimiento de contactos y promoción de proyectos específicos o de productos innovadores propios en campos seleccionados.Para más información: WBC-INCO.NET http://www.wbc-inco.net Ficha informativa del proyecto

Países

Austria