European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enhanced Neutralisation of explosive Threats Reaching Across the Plot

Article Category

Article available in the following languages:

La mejor manera de neutralizar las amenazas de bomba

Las innovaciones tecnológicas aportan muchos beneficios, pero a veces no es fácil que las partes interesadas encuentren la innovación más adecuada para sus necesidades. Al enfrentarse a artefactos explosivos improvisados (IED) las consecuencias pueden ser desastrosas. El proyecto ENTRAP tiene el objetivo de encontrar nuevos métodos de evaluación e identificación de contramedidas futuras y de nueva aparición.

Seguridad icon Seguridad

Prevenir y luchar contra el terrorismo constituyen uno de los objetivos principales en la agenda de Horizonte 2020. Durante los últimos años se han desarrollado muchos métodos y tecnologías en esta dirección, hasta tal punto que la cantidad de resultados en investigaciones recientes puede ser abrumadora. El proyecto ENTRAP (Enhanced Neutralisation of explosive Threats Reaching Across the Plot) empezó una evaluación a gran escala en el año 2017 a fin de ayudar a las partes interesadas a identificar las soluciones más eficaces y rentables. El consorcio ha investigado el cronograma de las principales actividades terroristas y ha creado un diagrama de árbol en el que se relacionan las herramientas y funciones para el contrarresto de las amenazas. El equipo también analizó las lagunas de las contramedidas actuales y realizó evaluaciones de eficacia basadas en estudios operacionales. El diagrama de árbol es una de las principales contribuciones de ENTRAP. «Tiene una estructura con cuatro funciones principales: prevención, detección, reacción y mitigación. El objetivo es optimizar la resiliencia social a las amenazas de explosivos reduciendo la probabilidad de un ataque (prevención y detección) o limitando su impacto (reacción y mitigación)», explica el doctor Hans Önnerud, director adjunto de investigación en la Agencia Sueca de Investigación sobre Defensa y coordinador de ENTRAP. El uso de este diagrama junto con el cronograma de la actividad terrorista puede ayudar a identificar qué medidas de contrarresto deberían utilizarse para prevenir los ataques o mitigar sus efectos. Los investigadores del proyecto rellenaron el diagrama con todas las herramientas de nueva aparición desarrolladas en el marco de los proyectos de investigación financiados con fondos europeos. A continuación, se compararon estas herramientas con versiones comerciales equivalentes. Gracias a esto, las partes interesadas disponen de evaluaciones de eficacia y análisis de vacíos, no solo entre herramientas comerciales y de laboratorio, sino también sobre soluciones que aún no se han desarrollado por completo, algo importante al considerar las soluciones de nueva aparición. Según el doctor Önnerud: «hay lagunas entre las capacidades de nueva aparición en el campo de la investigación y las capacidades reales que pueden mejorar la resiliencia social. Por ejemplo, se ha implementado un sistema para la regulación de precursores que especifica la calidad de algunas sustancias químicas disponibles para el consumo, a fin de prevenir la preparación de explosivos de fabricación casera (HME, por sus siglas en inglés). De forma paralela, la investigación sobre la inhibición de los precursores permite añadir sustancias que impiden algunas reacciones químicas. Si se pudieran comercializar los resultados de esta investigación, sería muy difícil fabricar los HME y, por tanto, los IED». Otro ejemplo de comparación entre medidas de contrarresto actuales y emergentes está relacionado con las muestras que se toman en los puntos de control de los aeropuertos y que, a continuación, se introducen en un dispositivo de análisis. Se ha realizado una amplia investigación sobre un método alternativo de detección de explosivos por láser que consiste en iluminar una superficie y registrar la señal específica de un compuesto, lo que permite analizar la cantidad de restos de explosivos en esa superficie. Sin embargo, este método aún no se ha comercializado. «De manera similar, una tecnología capaz de ubicar lugares de fabricación de bombas supondría un avance enorme. Se han utilizado apartamentos normales para fabricar bombas sin otra ayuda que utensilios de cocina normales y sustancias químicas que están a la venta. Un sistema de detección que pudiera localizar rastros de esas sustancias nos permitiría emitir una alerta rápida y daría a las fuerzas de seguridad el tiempo necesario para intervenir», concluye Önnerud. En definitiva, ENTRAP arroja luz sobre algunas lagunas importantes para las que son necesarias nuevas herramientas de contrarresto. El proyecto terminará en abril de 2020 y se espera que ofrezca recomendaciones valiosas para una mayor investigación en el futuro.

Palabras clave

ENTRAP, IED, HME, explosivo, terrorismo, artefacto improvisado, fábrica de bombas, herramientas de contrarresto, detección

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación