Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

PAn-European Clusters for Technology Transfer and new VAlue chains

Article Category

Article available in the following languages:

Fomento de la transferencia de tecnología de las pymes entre sectores clave

La colaboración eficaz entre agrupaciones empresariales puede ser la fuerza motriz de la innovación y la competitividad en las regiones industriales europeas. Una iniciativa de la Unión Europea apoyó la innovación de las pymes en aras de fomentar el desarrollo de nuevas industrias emergentes que podrían favorecer el crecimiento económico y el empleo en Europa.

El proyecto financiado con fondos europeos ACTTiVAte respaldó a cincuenta pymes en el desarrollo de proyectos de innovación intersectoriales y regionales entre cuatro sectores con fuertes sinergias, a saber: aeroespacial, agroalimentario, TIC y sanitario. También desarrolló estrategias para lograr el crecimiento estable de la innovación intersectorial y transfronteriza más allá de los proyectos. Eugenio Fontán, coordinador del proyecto, comenta: «Hemos ayudado a las pymes a comercializar sus soluciones tecnológicas en nuevas regiones y sectores. Se les ha dotado de las competencias empresariales necesarias para evaluar oportunidades en sectores potenciales y prepararse para la comercialización de sus soluciones en nuevos mercados».

Promoción de la innovación de las pymes

ACTTiVAte emprendió dos tipos de actividades en aras de optimizar los beneficios de las pymes. La primera conllevó la financiación directa de proyectos innovadores de pymes a través de convocatorias competitivas presentadas en los cuatro sectores tecnológicos propuestos. Gracias a la promoción de cincuenta proyectos de transferencia tecnológica intersectoriales, sentó las bases para el desarrollo de nuevas cadenas de valor en las que participan sectores clave de España, Irlanda, los Países Bajos, Polonia y Portugal. En total, se asignaron 1,5 millones de euros de financiación directa a estas pymes. La segunda actividad supuso la prestación de una amplia gama de servicios de apoyo empresarial a las pymes seleccionadas a fin de crear un entorno favorable a la innovación. Estos incluyeron talleres de formación en transferencia de tecnología y comercialización, talleres de formación en preparación para la búsqueda de financiación, un programa de tutoría y capacitación personalizado, un programa de movilidad e intercambio, eventos de mediación y de enlace entre empresas, así como foros de inversión. En conjunto, se destinaron 4,3 millones de euros principalmente a informar, formar y facilitar el acceso a las partes interesadas pertinentes. En 2018, las pymes beneficiarias lograron recaudar por sí mismas cerca de 1,7 millones de euros en fondos adicionales, una cuantía que supuso más del doble de la ayuda financiara directa proporcionado por ACTTiVAte en el mismo año. Además, las pymes han invertido aproximadamente 4,5 millones de euros en sus proyectos innovadores, excluyendo los fondos ACTTiVAte.

Recursos para estimular y promover ecosistemas regionales de innovación

El sitio web del proyecto seguirá funcionando como una herramienta útil de comunicación y difusión hasta 2023. Por ejemplo, contiene un folleto con breves descripciones de los cincuenta proyectos. Además, SMEBOOK, la plataforma tecnológica utilizada durante ACTTiVAte para fomentar la innovación intersectorial y regional, ayuda a las pymes a encontrar socios tecnológicos para generar nuevas cadenas de valor. En octubre de 2019, se habían registrado en ella más de doscientas pymes, con más de quinientas conexiones intersectoriales y regionales establecidas. Quince pymes llegaron a la fase de comercialización de los productos. La mayoría de las pymes tiene previsto abrir nuevos mercados en otras regiones europeas para 2020. Fontán concluye: «Al favorecer la innovación intersectorial a nivel de las pymes, ACTTiVAte fomentará el espíritu emprendedor, establecerá nuevas cadenas de valor competitivas, creará empleos de alta calidad y atraerá la inversión privada para el desarrollo de soluciones tecnológicas. Todos los proyectos han logrado avances de calado en varios campos relacionados con el desarrollo de las pymes, principalmente en relación con la formación, el desarrollo de competencias estratégicas, el establecimiento de redes de contactos y el desarrollo de procesos de innovación».

Palabras clave

ACTTiVAte, pyme, innovación, proyectos, intersectorial, cadenas de valor, innovación regional, fondos, comercialización, transferencia de tecnología