Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Evaluation of 5G Network and mmWave Radar Sensors to Enhance Surveillance of the Airport Surface

Article Category

Article available in the following languages:

Aeropuertos seguros y protegidos

El equipo de un proyecto financiado con fondos europeos evalúa cómo el posicionamiento y la detección basados en la 5G y el radar de ondas milimétricas pueden mejorar las operaciones en aeropuertos secundarios.

Las tecnologías de transporte seguras y protegidas son objetivos centrales de la política de la Unión Europea, como se señala en el informe europeo sobre aviación «Flightpath 2050». Las nuevas tecnologías que se utilizan fuera de la gestión del tráfico aéreo (ATM, por sus siglas en inglés), como las redes celulares y los radares de bajo nivel, se han puesto en el punto de mira por su capacidad para mejorar la seguridad y la protección, así como el rendimiento general de los aeropuertos. «En este contexto, el objetivo del proyecto NewSense era mejorar la seguridad y la eficiencia de las operaciones, principalmente en aeropuertos secundarios, con soluciones innovadoras de vigilancia de superficie de bajo coste que utilizan señales 5G y ondas milimétricas, que se utilizan ampliamente fuera de la ATM. Esto permitirá implantar sistemas avanzados y asequibles de guiado y control de movimientos en superficie», explica Fathia Ben Slama, coordinadora del proyecto. El equipo del proyecto también pretendía desarrollar tecnologías complementarias que pudieran implantarse en aeropuertos más grandes para cubrir las limitaciones actuales del sistema, como los problemas de cobertura. El proyecto NewSense se financió en el marco de la empresa común para la realización del sistema europeo de nueva generación para la gestión del tránsito aéreo (SESAR), una asociación público-privada creada para modernizar el sistema europeo de la ATM.

Dos tecnologías de vigilancia para aeropuertos

En NewSense se proponen 2 tecnologías de vigilancia: una 5G —que incluye un sensor de vigilancia cooperativo basado en señales 5G e imágenes de radar de apertura sintética no cooperativo con un sensor de señales 5G— y otra por ondas milimétricas para objetivos no cooperativos. «Descubrimos que el posicionamiento 5G que utiliza tanto estimaciones de ángulo como de tiempo a partir de diferentes señales de referencia 5G en las direcciones de enlace descendente y ascendente ofrece buenas perspectivas para los sistemas de vigilancia de aeropuertos secundarios», afirma Slama. El rendimiento obtenido con la solución de vigilancia 5G resulta prometedor, especialmente en un escenario de línea de visión que afecta principalmente a la zona de maniobras y las pistas de rodaje. Esto se debe a que en estas zonas hay menos obstáculos y, por tanto, menos problemas de distribución de múltiples trayectos. «El rendimiento disminuye significativamente para las zonas sin línea de visión directa (zona de la plataforma y de los puestos de estacionamiento)», añade Slama. En cuanto al uso del radar de ondas milimétricas para el posicionamiento, el equipo de NewSense ha descubierto que se trata de una prometedora herramienta complementaria en la futura vigilancia de los aeropuertos. «Ofrece mejores prestaciones a la hora de medir de forma continua la posición y velocidad de un objeto, independientemente de las condiciones de visibilidad, en comparación con los sensores ópticos. El alcance máximo del radar depende de su configuración, de la sección transversal del radar del objetivo y de la potencia de transmisión», subraya Slama. Las mediciones demuestran que el radar de ondas milimétricas ofrece una gran precisión, lo que permite diferenciar dos objetos muy próximos y detectar con exactitud determinados sucesos, como cuando las aeronaves cruzan los umbrales de las pistas y otros puntos de referencia. Asimismo, según Sama tiene otra ventaja: «El aprendizaje automático aplicado a los datos de radar permite clasificar los objetivos como aeronave, persona, vehículo, entre otros».

Mejora de la seguridad y protección en los aeropuertos secundarios

En el proyecto NewSense se ha demostrado que el posicionamiento y la detección basados en 5G, junto con el radar de ondas milimétricas, tienen un gran potencial de precisión y cobertura en zonas aeroportuarias pequeñas y medianas. «Teniendo en cuenta las prestaciones obtenidas con el posicionamiento 5G, el uso de la tecnología de vigilancia 5G podría extenderse a la zona de maniobras de las terminales y a los aeropuertos complejos», resalta Slama. En cuanto al radar de ondas milimétricas, Slama concluye: «Los próximos pasos serían buscar una solución para aumentar el alcance máximo del radar. Para ello, se buscarán los productos existentes y disponibles a corto o medio plazo, o se creará un prototipo de radar que combine una mayor potencia de transmisión y un pedestal giratorio sincronizado para aumentar su campo de visión».

Palabras clave

NewSense, seguridad, aeropuertos secundarios, posicionamiento y detección basados en 5G, radar de ondas milimétricas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación