European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Future Migration Scenarios for Europe

Article Category

Article available in the following languages:

Predicción de futuros patrones de migración a Europa

Al centrarse en la función que desempeñan las circunstancias locales en las decisiones de migración, el proyecto FUME, financiado con fondos europeos, ofrece una mejor comprensión de cómo podría ser el movimiento hacia Europa en los próximos decenios.

Sociedad icon Sociedad

Si bien la migración es un fenómeno constante, a menudo está influenciada por fuerzas locales y temporales. Carsten Kessler, catedrático de Geoinformática en la Universidad de Aalborg en Copenhague y coordinador del proyecto FUME (Future Migration Scenarios for Europe), explica: «Las circunstancias locales desempeñan un papel importante en todo el proceso migratorio, empezando por la decisión de migrar, pasando por el proceso de tránsito y, finalmente, por el lugar donde se asientan en su país de destino». Al estudiar los principales factores que afectan a los patrones de movimiento de los migrantes y analizar las circunstancias regionales y locales que provocan que un migrantes se traslade de un sitio a otro, el equipo del proyecto pretende determinar tendencias futuras en la migración. Kessler añade: «Comprender las dificultades regionales sociodemográficas, económicas y medioambientales, que pueden dar forma a futuros patrones de movimiento de migrantes en Europa, es la clave para tomar decisiones informadas y aplicar políticas efectivas».

Nuevas perspectivas de los factores desencadenantes de la migración

Para centrarse en el papel que las circunstancias locales desempeñan en las decisiones en materia de migración, los investigadores seleccionaron una serie de países de origen con una historia de migración a Europa, incluidos Irak, Senegal, Túnez y Ucrania. En el proyecto también se investigaron los efectos locales de la migración en cuatro ciudades importantes de la Unión Europea: Ámsterdam, Copenhague, Cracovia y Roma. A través de entrevistas y encuestas, los investigadores obtuvieron nuevos puntos de vista sobre lo que impulsa a los residentes a emigrar. Por ejemplo, descubrieron que la migración temporal y los estilos de vida nómadas están integrados en la cultura senegalesa debido a la ubicación geográfica, la historia y la demografía del país. Kessler explica: «En este caso, la migración está impulsada por los dilemas ambientales, económicos y sociales de la sociedad senegalesa».

Mapeo de los futuros patrones migratorios

Esta información se utilizó para desarrollar un conjunto de supuestos que describen cómo podría ser la migración en Europa en los próximos decenios. De vuelta al estudio de caso de Senegal, los investigadores descubrieron que la futura migración, y su regularidad o anomalía, dependerá de las políticas y las relaciones entre el África occidental y el resto del mundo. También dependerá del desarrollo dentro de Senegal y de si el país puede transformarse en un lugar en el que los residentes pueden vivir y trabajar durante toda su vida. Kessler destaca: «A pesar de sus rígidas fronteras, es probable que Europa siga siendo un destino clave para los migrantes senegaleses, principalmente debido a las redes existentes de la diáspora senegalesa».

Aplicar la modelización demográfica

El equipo proyecto logró producir un extenso corpus de información sobre la propensión migratoria en diferentes regiones con una historia de migración a Europa. Muchos de estos resultados se han publicado a través de artículos e informes científicos. Pero, quizás, el mayor logro del proyecto es lo que se ha conseguido en términos de modelización demográfica. Kessler concluye: «Hasta donde sé, esta es la primera vez que los modelos de migración empezando por el nivel internacional, pasando por el regional y, finalmente, el local, se han integrado completamente. Como resultado, ahora podemos evaluar los efectos que la migración internacional tiene, no solo en el país de destino, sino, quizás, y de manera más importante, en la ciudad de destino». Con el fin de continuar analizando la migración a nivel local, algunos de los socios del proyecto FUME han unido sus fuerzas para realizar trabajos adicionales a través de una nueva investigación financiada con fondos europeos.

Palabras clave

FUME, migración, migrar, migrantes, Ucrania, Senegal, Irak, Túnez, dilemas sociales, modelización demográfica

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación