European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Ampliación de la renovación innovadora de viviendas en Irlanda

Mucha gente quiere renovar su casa, pero carece de las habilidades, los conocimientos o la experiencia necesarios para hacerlo. Una ventanilla única del proyecto Superhomes2030, financiado con fondos europeos, ayuda al sector inmobiliario irlandés a ser más eficiente desde el punto de vista energético.

Energía icon Energía

El Pacto Verde Europeo pretende lograr la neutralidad climática en Europa de aquí a 2050. La renovación del parque de viviendas existente contribuirá a este objetivo, al aumentar la eficiencia energética, reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo, la mayoría de los propietarios de edificios carecen de los conocimientos o el tiempo necesarios para renovar las viviendas y las renovaciones conllevan unos costes de ejecución elevados. La búsqueda de información sobre la rehabilitación de viviendas puede resultar confusa y compleja. Para resolver estos problemas, la Agencia Energética de Tipperary (Irlanda), en colaboración con Electric Ireland, desarrolló Superhomes, un servicio de renovación profunda de edificios residenciales en Irlanda. El concepto consiste en renovar las viviendas para convertirlas en edificios altamente eficientes mediante tecnologías rentables suministradas a través de un servicio de ventanilla única. La idea es capacitar a los clientes para que transformen sus hogares en entornos respetuosos con el clima, hipocarbónicos, centrados en las energías renovables y más cómodos para vivir. En el proyecto Superhomes2030, un consorcio de socios colaboró para ampliar notablemente el concepto de Superhomes mediante la creación de cuatro ventanillas únicas regionales en toda Irlanda. Estos servicios duplicaron el número de contratistas contratados hasta ochenta a través del proyecto, para realizar rehabilitaciones de alta calidad en todo el país e impulsar el desarrollo de las capacidades nacionales. El equipo formó a más de cincuenta pymes y más de doscientos profesionales en las normas de Superhomes. En el proyecto también se ofreció formación a propietarios de viviendas, contratistas, personal técnico y topógrafos, y se desarrollaron soluciones de financiación para la rehabilitación de viviendas que no dependen de fondos públicos. La intención es renovar 35 000 viviendas en Irlanda de aquí a 2030. A finales de 2023, en Superhomes2030 se había pasado de un ritmo inicial de 100 viviendas al año a más de 500. Esta cifra aumenta cada año y va camino de alcanzar o superar el objetivo global.

Ventanillas únicas para la rehabilitación de viviendas

El servicio de ventanilla única está a disposición de los propietarios de viviendas que quieran rehabilitarlas, ayudándoles a orientarse sobre todas las nuevas —y potencialmente confusas— tecnologías que podrían reducir su huella de carbono. Incluye una consulta inicial para evaluar el potencial de rehabilitación, un estudio energético de la vivienda para examinar el edificio y el sistema de calefacción y crear una evaluación de referencia, ayuda para solicitar una subvención y una posterior rehabilitación. Las nuevas instalaciones para mejorar la eficiencia energética en el hogar pueden incluir bombas de calor basadas en energías renovables, aislamiento, reducción de las fugas de aire que podrían hacer perder calor y sistemas avanzados de ventilación. El equipo del proyecto trabajó en una serie de actividades de investigación y desarrollo, como la optimización de los sistemas de diseño, la mejora de los análisis técnicos y la creación de plataformas de datos de rendimiento energético de código abierto para demostrar el valor de las renovaciones.

Comunidad de prácticas de renovación profunda

En Superhomes2030 también se facilitó la creación de una comunidad de prácticas de renovación profunda en toda Europa. A través de esta innovadora comunidad se pueden compartir las mejores prácticas, normas, conocimientos y soluciones técnicas entre toda una serie de partes interesadas del sector, incluidos expertos, especialistas en renovación y organismos de renovación. El equipo del proyecto también organizó una serie de tres seminarios web de la comunidad de prácticas para comparar ventanillas únicas similares de toda Europa y compartir conocimientos. La primera conferencia en línea se centró en la escasez de mano de obra cualificada y la formación en el sector de la construcción; la segunda se dirigió a los propietarios de viviendas que planean renovarlas; y en el último seminario web se mostraron tres ventanillas únicas de toda Europa y se debatió el método adoptado por cada una de ellas, junto con los servicios ofrecidos y el proceso.

Datos energéticos de código abierto

El equipo de Superhomes2030 abrió satisfactoriamente cuatro ventanillas únicas en toda Irlanda, que apoyaron el empleo en el sector de la construcción. El estudio de mercado realizado a través del proyecto demostró que las opciones de financiación son limitadas en Irlanda en comparación con otros países, pero están aumentando. En el proyecto también se crearon plataformas de datos de código abierto para compartir el rendimiento energético y optimizar el análisis técnico, los sistemas de diseño y las soluciones de rehabilitación. Estas plataformas se diseñaron para demostrar el valor de introducir en el mercado renovaciones de edificios con emisiones casi nulas. Gracias a los socios internacionales, la Asociación Europea de Bombas de Calor y la Federación Europea de Organismos y Regiones de Energía y Medio Ambiente (FEDARENE) (Bélgica), el equipo del proyecto estudia ahora la posibilidad de ampliar el modelo Superhomes fuera de Irlanda.

Palabras clave

Superhomes2030, rehabilitación, clima, neutralidad, vivienda, bomba de calor, renovación, código abierto, eficiencia