Disponible en Internet la investigación interactiva sobre ciencias sociales
Con frecuencia los departamentos ministeriales, centros de investigación y empresas comerciales necesitan recabar información de carácter social y económico. Gran parte de estos datos está disponible para reutilización, ya sea directamente en las mismas fuentes de información, o a través de archivos universitarios o comerciales. Con este proyecto nuevo se trataba de estimular el uso de datos de carácter socioeconómico. Para ello, se desarrollaron herramientas informáticas que pudieran ayudar a los proveedores de datos a facilitar y ampliar la accesibilidad de sus recursos, y a los usuarios finales a buscar y aprovechar la información solicitada. Así, se crearon dos aplicaciones de software, una interfaz de usuario final llamada "NESSTAR Explorer" (explorador) y el "NESSTAR Publisher" (editor). El explorador permite buscar, recuperar y analizar datos, y hasta crear marcadores para la mayoría de las acciones (parámetros de búsqueda, fuentes de datos, tablas, etc.) También cabe la opción de acceder a artículos en línea, repetir análisis y ensayar hipótesis personales partiendo de los mismos datos, a la vez que se permite comprobar los trabajos de otros investigadores. De esta forma, el usuario final trabaja en condiciones de interacción directa con la información disponible. La herramienta de edición, por otra parte, sirve para difundir los datos aportados por los proveedores previa conversión en un formato compatible con la web. Administra, además, el acceso a datos sensibles y el cobro por uso. Las aplicaciones han sido desarrolladas en lenguaje extensible de marcado (XML) y de conformidad con la norma para metadatos "Data Documentation Initiative" (DDI - iniciativa para la documentación de datos). Publicando los avances del proyecto se fomenta un alto grado de compatibilidad con otras iniciativas de interés (tales como bibliotecas electrónicas). No sólo eso, sino que, informados de los resultados obtenidos, muchos proveedores importantes de datos expresaron su interés por participar en el proyecto y probar la oferta única de NESSTAR.