Cuidado tecnológico para las personas mayores
Especialmente afectados por estas tendencias son los ancianos que pueden haber sido aislados o dejados de lado en sus años de crepúsculo. No es un aspecto positivo de la sociedad, pero alzándose al desafío de revigorizar y reintroducir este sector de edad dorada en la corriente de la sociedad, y proporcionándoles un sentido de pertenencia y estima, llega el programa RISE subvencionados con fondos de la UE. RISE es una iniciativa telemática basada en el área de la informática que se propone proporcionarle a la persona de edad avanzada tanto recursos y cuidados médicos como medios con que luchar contra su sentido de aislamiento y abandono. RISE amalgama tecnologías médicas modernas con una red de profesionales de la salud, practicantes y atención a domicilio, no como un simple medio de proporcionar satisfacción a sus necesidades médicas, sino sobre todo como una forma de romper su sentido de aislamiento y mejorar su calidad y nivel de vida. Algunos de los beneficios de este programa premiado se aprecian en que la atención sanitaria puede suministrarse en casa con estándares semejantes a los del hospital, se reduce el coste de la asistencia sanitaria –rasgo importante ya que la mayoría de las personas mayores no puede permitirse el lujo de acceder a cuidados sanitarios tradicionales–, disminuye el tiempo de hospitalización, se suministra atención sanitaria a personas mayores o discapacitadas en zonas aisladas y se presta un servicio de valor añadido más integral a las instituciones de asistencia sanitaria tales como residencias de jubilados, servicios sociales, hospitales y centros de personas mayores. Finalmente, es bueno saber que, aunque no bajemos el ritmo, algunos estamos a la altura de las circunstancias asegurándonos de no dejar a nadie atrás.