Servidor de registros sanitarios electrónicos e integración de DICOM
El servidor de registros sanitarios electrónicos contiene una serie de componentes Java de software personalizado que interactúan con la base de datos Oracle para almacenar, recopilar y buscar cualquier información clínica arbitraria. Se ha diseñado para cumplir los requisitos clínicos y jurídico-médicos, con el fin de garantizar una transición perfecta en relación con los procesos de funcionamiento. Además, el modelo de referencia interno cumple con la norma CEN sobre comunicaciones de los EHR (registros sanitarios electrónicos). Con el proyecto 6WINIT, su arquitectura ha permitido el acceso inalámbrico a través de la nueva Versión 6 del Protocolo de Internet (IPv6). IPv6 ha ampliado las posibilidades de Internet en cuanto al agotamiento de direcciones, seguridad, autoconfiguración y extensibilidad. El visualizador DICOM ofrece a los médicos la posibilidad de acceder a las imágenes médicas en su equipo portátil. Sus ventajas principales son la portabilidad entre varias plataformas PDA y la facilidad de integración con Jini/Jiro. Jini/Jiro es una tecnología de conexión en red que permite a los desarrolladores crear servicios céntricos en red, permite a los usuarios visualizar con rapidez las pruebas de registro DICOM -como cardiogramas -, ver las etiquetas textuales de DICOM, como las mediciones del ritmo cardíaco, y marcar las anotaciones, como puede ser el caso de cualquier irregularidad, para poder realizar un diagnóstico. El servidor ha estado funcionando en el Whittington Hospital de Londres, ofreciendo a los pacientes externos servicios de diagnóstico de anticoagulación, dolor torácico e insuficiencia cardiaca. Con toda probabilidad, las comunidades médicas utilizarán esta herramienta en el futuro.