Ofrecer a la industria de las turbinas de gases una ventaja competitiva
Las piezas fundamentales de los motores de las turbinas de gases, como las palas y las toberas, se componen normalmente de superaleaciones de níquel de máxima calidad. Estos materiales convencionales se van sustituyendo gradualmente con los nuevos y sofisticados monocristales (SX) y las superaleaciones solidificadas direccionalmente (DS). Esto se debe sobre todo a las excelentes propiedades que presentan en términos de comportamiento mecánico, térmico y medioambiental. No obstante, con la llegada de estos materiales de superaleaciones DS y los SX, los métodos convencionales de reparación ya no son apropiados. Para resolver este problema, el proyecto SCARF desarrolló un nuevo proceso de reparación por soldadura para las grietas en los SX y en los componentes de las superaleaciones de los motores de las turbinas de gas. Este proceso se puso a disposición de Rolls-Royce, uno de los participantes en el proyecto, para aplicarlo en la reparación de piezas de sus motores de avión. Existe también la posibilidad de aplicar esta tecnología de reparación de grietas grandes a otras turbinas de gases. Se prevé que tras completar la caracterización de las propiedades del sistema de reparación por soldadura del proyecto SCARF, Rolls-Royce busque la aprobación para adoptarlo en su práctica habitual. La aprobación requiere recopilar datos exhaustivos de las pruebas y la caracterización correspondientes al nuevo proceso de reparación y a las propiedades de la pieza reparada. Una vez aprobado, está previsto que Rolls-Royce ofrezca a los operadores y revisores de sus motores de avión un servicio de reparación mejor y relativamente barato para las piezas SX/DS de las turbinas. Así mismo, se prevé que el nuevo proceso de reparación optimice la vida útil de muchas piezas costosas de las turbinas en las industrias de turbinas de gases de tierra y de aire. Los operadores de las centrales eléctricas se beneficiarán de un mayor ahorro en costes de material. Además, se reducirán también los residuos de componentes caros al incrementarse el ahorro de energía y de consumo. Se espera que esta tecnología contribuya considerablemente a fortalecer la posición europea en los dos sectores industriales principales, el transporte aéreo y la generación de energía.