Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-21

Urban soils as a source and sink for pollution : towards a common european methodology for the evaluation of their environmental quality as a tool for sustainable resource management

Article Category

Article available in the following languages:

Hacia unos análisis armonizados del suelo urbano

Dada la necesidad de mejorar la gestión sostenible de los recursos del suelo en las ciudades de Europa, el proyecto URBSOIL trató de validar y armonizar la metodología analítica seguida por los laboratorios.

Hasta hace poco, la mayoría de las actividades de gestión relacionadas con los recursos del suelo se han concentrado en el remedio de los puntos conflictivos de contaminación que se han identificado mediante la evaluación de riesgos. No obstante, la importancia de la calidad del suelo urbano para el ecosistema humano exige un control y una estrategia de evaluación más armonizada, y en ello se centró el consorcio multidisciplinar URBSOIL. El objetivo principal era especificar los índices y parámetros adecuados de la calidad del suelo y utilizarlos en medios urbanos para obtener una base de datos completa. El conjunto de datos recopilados incluye información medioambiental y socioeconómica, así como parámetros generales de descripción del suelo y mediciones de distintos contaminantes, tanto orgánicos como inorgánicos. Los datos medioambientales de la calidad del suelo, junto con las metodologías recomendadas, pueden ayudar a las autoridades a establecer futuras estrategias de control, umbrales medioambientales u objetivos de remedio. Así mismo, se prevé que una herramienta de apoyo a las decisiones para evaluar la calidad del suelo ayude en gran medida a las autoridades locales, nacionales y europeas en la gestión y planificación sostenible del suelo. Lo más interesante es que los investigadores del proyecto revelaron la existencia de abundantes conjuntos de datos sobre la calidad del suelo, aunque es posible que sigan diferentes metodologías. Aunque se siguiera la misma metodología, es posible que no todos los laboratorios especializados en ciencias de la tierra conozcan detalladamente su función y su implementación. Por esta razón, los investigadores subrayaron la necesidad de armonizar e incluir las medidas apropiadas de la garantía de calidad como requisito previo en los futuros estudios de colaboración sobre los suelos urbanos en Europa. Algunas de las medidas recomendadas son la revisión de la metodología y las prácticas actuales frente a las normas internacionales, la adopción de métodos ISO y las pruebas entre laboratorios para efectuar comparaciones. También resultaría útil designar un responsable de calidad con experiencia en la ciencia analítica para vigilar la implementación del plan de garantía de calidad, con el fin de garantizar datos primordiales para la calidad del suelo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación