Planificar una gestión de residuos sostenible
La alta variación en la generación de residuos y los índices de crecimiento económico, además de la falta de conocimiento sobre su impacto, suele complicar el cálculo de las tendencias futuras de la gestión de residuos. Como consecuencia, la capacidad excesiva o insuficiente de la infraestructura de recogida y las plantas de tratamiento suele generar gastos adicionales al sistema de gestión de residuos. Sobre todo en países que carecen de normativa medioambiental pero que presentan un desarrollo económico muy rápido, estos cambios resultan notables y están intrínsecamente ligados a la evaluación y el pronóstico de la gestión de residuos. Para abordar éstas y otras necesidades, se han desarrollado herramientas prácticas para respaldar la planificación de nuevos sistemas de gestión de residuos en las ciudades europeas y optimizar los existentes. Un modelo de pronóstico permite predecir la cantidad y calcular la composición de los residuos urbanos. Por tanto, los sistemas de gestión de residuos disfrutarán de la ventaja de contar con la capacidad adecuada desde el comienzo de la planificación y, de este modo, funcionarán de modo efectivo en términos medioambientales y económicos. Además, una herramienta de evaluación de rendimiento permite al usuario evaluar y comparar otros escenarios de la gestión de residuos. Esta herramienta está compuesta por una serie de criterios de evaluación y de indicadores de impacto que cubren los tres pilares del desarrollo sostenible: economía, medio ambiente y condiciones sociales. Los criterios cualitativos propuestos proporcionarán un marco de evaluación conceptual, mientras que los indicadores permitirán efectuar una evaluación cuantitativa y comparativa de las opciones de gestión de residuos. Se prevé que estas herramientas de software proporcionen a los distintos actores implicados en la planificación y el control de la gestión de residuos apoyo objetivo, práctico y científico a la toma de decisiones. Así mismo, las autoridades y empresas de asesoría pueden usarlas para establecer ciertas pautas y regulaciones sobre la manipulación de residuos.