Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-23

Design and function of novel polymeric admixtures for more durable high performance concrete

Article Category

Article available in the following languages:

Más rendimiento y durabilidad de las mezclas de hormigón

El proyecto SUPERPLAST se planteó el diseño de aditivos poliméricos del hormigón que ofrecen mayor capacidad de absorción del agua y estudió exhaustivamente su efecto plastificante con la ayuda de un tipo nuevo de polvo de cemento.

Agregando al hormigón cantidades pequeñas de agentes dispersantes, es posible mejorar las propiedades autocompactantes de este material en estado fresco. Los superplastificantes y los aditivos reductores de agua de alto rango (aditivos fluidificantes) tienen la capacidad de reducir la porosidad del material resultante, haciendo que el hormigón sea trabajable con menos agua, de forma tal que aumenta su durabilidad. Estas propiedades implican muchas ventajas prácticas para el sector de la construcción, entre ellas que reduce la cantidad de trabajo necesaria para la colocación del hormigón común por vibración. La investigación realizada en el marco del proyecto SUPERPLAST permitió entender mejor los mecanismos que subyacen a la interacción de los aditivos poliméricos con las suspensiones del cemento. Concretamente, se estudiaron dos clases de superplastificantes de última generación: lignosulfonatos modificados y policarboxilatos. El uso de polvos modelo permitió a los químicos y científicos de materiales sobrellevar la complejidad y la variabilidad de los componentes del hormigón y las dificultades derivadas de la diversidad de condiciones climáticas en las que se utilizan. A este efecto se investigaron diferentes polvos modelo de cemento y al final se seleccionaron el óxido de magnesio (MgO) y el hidróxido de magnesio (Mg(OH)2). La superioridad de estos sistemas modelo inertes reside en que ambos tienen valores de pH y carga superficial de partículas similares a las suspensiones de cemento. El cálculo de las fuerzas interparticulares y el estudio de las reacciones que consumen aditivos abrirá nuevas vías para el desarrollo de superplastificantes que tengan rendimientos mejores en dosis menores. Una durabilidad alta y una mejor resistencia al paso del tiempo del hormigón permitirían reducir los costes energéticos que acarrean el mantenimiento y la reparación de las infraestructuras de hormigón. Además, los resultados de este estudio dan motivos a los socios del proyecto para prever el desarrollo de superplastificantes específicos para aplicaciones concretas que tengan menos incompatibilidades que las que se encuentran habitualmente en algunas combinaciones de cemento y superplastificantes.