European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-23

Facilitating negociations over land and water conflicts in Latin American periurban upstream catchments : combining agent-based modelling with role game playing

Article Category

Article available in the following languages:

Equilibrio en la gestión del agua y la ordenación del suelo en América Latina

Con el fin de conciliar mejor los distintos intereses opuestos, el consorcio del proyecto NEGOWAT realizó un análisis detallado de las prácticas actuales en la gestión del agua en ciudades de América Latina.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El cambio climático está destinado a redistribuir los recursos hídricos por todo el globo al alterar de forma considerable los patrones de precipitación. Solucionar el reto de mantener un suministro de agua sostenible tendrá una importancia enorme, sobre todo en las áreas urbanas. El programa INCO 2 reunió a expertos de Francia, Reino Unido, Brasil y Bolivia para examinar la situación en América Latina. Los participantes en NEGOWAT emplearon un enfoque integrado mediante el que examinaron a todas las partes interesadas de las cuencas específicas estudiadas en Sao Paulo. Tras realizar una investigación extensa de fondo, se desarrolló un marco general que comprende varios mecanismos para la formulación y la aplicación de políticas, la calidad del medio ambiente, aspectos económicos y otras limitaciones sociales. Se prestó una atención especial a la interacción entre la ordenación del suelo y la gestión del agua. El objetivo de NEGOWAT consistió en canalizar los conocimientos e ideas acumulados de vuelta a la comunidad local. Los investigadores cumplieron esta tarea organizando talleres, participando en juntas de cuencas hidrográficas y estableciendo contactos con las partes interesadas. También se hicieron grandes avances a nivel de socios específicos de NEGOWAT. Algunos son la creación de nuevas instituciones encargadas de los derechos del agua, así como nuevos proyectos de investigación orientados al uso del agua en la agricultura urbana. Se logró también progresar mediante la aplicación de medidas para mejorar la protección medioambiental y racionalizar la gestión de propiedades dentro de las cuencas hidrográficas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación