Programa de actuación sobre la prevención de accidentes
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de Decisión relativa al programa de actuación de la comunidad (que se desarrollará entre 1999 y el año 2003) en materia de prevención de accidentes dentro del marco de las actuaciones en el campo de la salud pública. Este programa de actuación, de carácter quinquenal, tiene como objetivo la reducción del número de accidentes en sectores clave, haciendo hincapié en el área infantil, los jóvenes, los ancianos y los casos de suicidio. Las actividades que se proponen están destinadas principalmente a una difusión más eficaz de la información y de las técnicas de prevención recomendadas por los expertos en esta materia. Las consecuencias de los accidentes domésticos y de los sufridos mientras se realizan actividades de ocio constituyen un motivo de preocupación a nivel comunitario. Cada año, en la Unión Europea, 20 millones de personas resultan afectadas por estos accidentes, de los cuales tres millones ingresan en hospitales, 300.000 sufren repercusiones o discapacidad de algún tipo y 100.000 (entre los que se incluyen 10.000 niños) fallecen. Se calcula que el coste general de estos accidentes asciende a unos 6.000 millones de ecus. El número de casos de suicidio y de intentos de suicidio se incrementa constantemente. Según cifras recientes, cada año 43.000 personas se quitan la vida y más de 700.000 intentan suicidarse en la Unión Europea. La Comisión está tratando de persuadir a los gobiernos de los Estados miembros a que realicen todos los esfuerzos posibles para reducir la incidencia de accidentes, discapacidades y fallecimientos evitables, poniendo especial énfasis en los casos de muerte prematura. Esta propuesta será presentada al Parlamento Europeo y al Consejo para que tomen una decisión conjunta al respecto. El plan de actuación abordará una serie de áreas claves, entre ellas, los accidentes que afectan a niños, jóvenes y ancianos y, por otra parte, los casos de suicidio. Estos sectores han sido elegidos por constituir uno de los sectores principales de accidentes y muertes evitables y por su capacidad de crear un valor añadido comunitario mediante el fomento de nuevos proyectos y de medidas innovadoras. Además, de esta forma se reúnen y complementan las actividades realizadas dentro de los Estados miembros.