Punto de vista del IRDAC sobre capital de riesgo
En enero de 1997, el IRDAC (Comité Consultivo de Investigación y Desarrollo Industriales de la Comisión Europea) organizó una mesa redonda sobre el tema del capital riesgo que reunió a unos 16 representantes de organizaciones de capital de riesgo y empresas, tanto pequeñas como grandes. La mesa redonda, organizada a petición de la Comisión Europea, dio como resultado la adopción de un punto de vista del IRDAC sobre el capital de riesgo, presentado a la Comisión a principios de mayo. La competitividad de Europa depende en buen grado de la creación y crecimiento de compañías dinámicas. La financiación, en particular el capital de riesgo, es un ingrediente clave en el éxito de estas compañías. Sin embargo, el examen del estado actual del capital de riesgo en Europa realizado por el IRDAC reveló que, si bien la situación en Europa en lo que se refiere al capital de riesgo ha mejorado considerablemente en los 10 últimos años, hay una tendencia preocupante en cuanto a las inversiones en sectores de alta tecnología y compañías de puesta en marcha. Los inversionistas de capital de riesgo de Europa se muestran renuentes a participar en la financiación de actividades innovadoras y de IDT, a causa primordialmente del bajo rendimiento sobre la inversión. Las autoridades públicas, tanto a nivel nacional como de la UE, pueden contribuir a "tender el puente" entre los inversionistas de capital de riesgo y el sector de alta tecnología. Esto puede lograrse, por ejemplo, creando mecanismos de salida (como el EASDAQ) y medidas encaminadas a mejorar las relaciones entre capitalistas financiadores de operaciones de riesgo y firmas de alta tecnología. También convendría prestar atención especial a la cuestión de la aptitud tecnológica (formación de expertos). Con el fin de crear un vínculo más estrecho entre las organizaciones de capital de riesgo y los proyectos de IDT de la Comunidad, el IRDAC considera que es necesario hacer un reajuste de las prácticas actuales. Se considera que la preparación del V Programa Marco ofrece una excelente oportunidad para esto. En lo que respecta a los criterios de evaluación y selección de proyectos de IDT, el IRDAC sugiere que cada propuesta de proyecto incluya un plan de explotación que indique, entre otras cosas, el (futuro) potencial de mercado del resultado de la IDT. También se propone que se anime a las organizaciones de capital de riesgo a que participen en las fases iniciales de un proyecto, o bien como evaluadores o bien a manera de "sonda", acompañando a los proyectos durante la fase de ejecución. El IRDAC también hace hincapié en los derechos de la propiedad intelectual (DPI), señalándolo como un sector que requiere atención especial. En general, los inversionistas de capital riesgo son reacios a invertir en proyectos que contengan cláusulas de "no exclusividad" en lo que se refiere a la propiedad de los resultados. Es necesario revisar, teniendo en cuenta esto, las normas actuales relativas a los DPI.