Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2022-11-28

Article available in the following languages:

La iniciativa "Made in Europe": un informe especial del IPT

El Instituto de Prospectiva Tecnológica del Centro Común de Investigación ha publicado una edición especial del "Informe del IPT" que se centra en la iniciativa "Made in Europe". Esta iniciativa tiene como objetivo explorar las ventajas competitivas de Europa y la forma en qu...

El Instituto de Prospectiva Tecnológica del Centro Común de Investigación ha publicado una edición especial del "Informe del IPT" que se centra en la iniciativa "Made in Europe". Esta iniciativa tiene como objetivo explorar las ventajas competitivas de Europa y la forma en que éstas pueden ser potenciadas al máximo para mejorar la competitividad de Europa y la calidad de la vida de sus ciudadanos. A pesar de que Europa cuenta con una gran diversidad social y de que sus trabajadores poseen una formación relativamente buena, es imprescindible poseer un alto nivel de competitividad en un mundo en constante evolución. A tal fin, Europa debe desarrollar una nueva flexibilidad para transformar esa evolución en una mayor competitividad. "Made in Europe" constituye un proyecto de gran ambición que, hasta cierto punto, está basado en la iniciativa "Made in America" de la década de los 80. Se beneficiará no solamente de los proyectos y estudios elaborados por el IPT y sus socios, sino también de la participación activa de todas las partes interesadas. El número especial "El informe del IPT" contiene cuatro artículos sobre temas que se consideran centrales al debate, escritos por miembros del comité científico de "Made in Europe". Dichos artículos abordan los siguientes temas: - la nueva dimensión de la competitividad: hacia un planteamiento europeo; - la nueva socioeconomía de la organización, la competitividad y el empleo; - las repercusiones de la globalización en la integración económica europea; - ¿hecho para vivir? bienestar y competitividad sostenibles.

Mi folleto 0 0