Dictamen del CES relativo al plan de acción sobre la sociedad de la información
Reunido en sesión plenaria en Bruselas el 9 de julio de 1997, el Comité Económico y Social de las Comunidades Europeas adoptó un dictamen sobre la Comunicación de la Comisión titulada "Europa a la vanguardia de la sociedad mundial de la información: plan de acción evolutivo" El Comité confirma la necesidad de crear un "modelo europeo" de la sociedad de la información que no sólo satisfaga las exigencias de desarrollo tecnológico y de rentabilidad económica, sino que responda también a las necesidades de una sociedad democrática, promueva el pluralismo y la cohesión y mejore la calidad de la vida. En el dictamen, el CES pide a la Comisión que adopte todas las medidas previstas en el plan de acción evolutivo formuladas para garantizar una gestión correcta del servicio universal, de la concesión de servicios y de la protección del derecho a la intimidad de los ciudadanos. Además, espera que el marco legislativo que rija la liberalización de las telecomunicaciones esté en vigor para el 1 de enero de 1998. De acuerdo con el Comité, se debe acordar gran importancia a la función de la administración pública en la construcción de la sociedad de la información. En particular, se deberían volver a lanzar, con mayor ímpetu, los programas para la modernización de la tecnología en los servicios públicos y realizar un vasto programa de formación para los funcionarios públicos. El CES destaca la importancia de la información y la formación tanto para los adultos como para los jóvenes, a fin de garantizar que todos tomen conciencia de las posibilidades que ofrece la sociedad de la información y puedan extraer provecho de las mismas. El Comité opina que es imperativo evitar que grandes sectores de la población vean imposibilitado el acceso a esas posibilidades. En CES insiste en que se debe prestar particular atención a la protección de los menores, tanto en términos del contenido de los servicios como del uso de la Internet.