European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

NoAH: a European Network of Affined Honeypots

Article Category

Article available in the following languages:

Endulzar la experiencia de la navegación

Se ha creado un sistema basado en una nueva tecnología denominada honeypot («tarro de miel») que previsiblemente será capaz de evitar, con mucha mayor eficacia, ataques virtuales como los perpetrados por virus informáticos, mecanismos de phishing (suplantación de la personalidad) y troyanos.

Economía digital icon Economía digital

No cabe duda de que Internet puede ser una fuente fabulosa de conocimientos. Sin embargo, la fiabilidad de su uso está siendo puesta en entredicho por el incremento de virus, troyanos y ciberataques. Estos sistemas pueden provocar daños en cuestión de minutos y resultar extremadamente difíciles de frenar o reparar a posteriori. El proyecto financiado por la Unión Europea NOAH («Red europea de honeypots afinados») ha desarrollado un sistema de seguridad capaz de frustrar ataques virtuales maliciosos gracias a una tecnología denominada honeypot.Ésta consiste en sistemas informáticos concebidos a propósito para resultar vulnerables y, de este modo, atraer ataques con el fin de analizarlos posteriormente. Estudiando los datos captados por distintos honeypots repartidos por el mundo, NOAH puede bloquear virus, troyanos y otros ataques o programas maliciosos antes de que lleguen a causar daños graves. El proyecto se basa en el procesamiento automático, la correlación de las firmas de los ataques y los datos fundamentales usados en otros sistemas de seguridad para contener los ataques. Así pues, puede ofrecer una infraestructura analítica de seguridad a distintos interesados, como Redes Nacionales de Investigación y Educación, proveedores de acceso a Internet (ISP) y organismos de seguridad. El equipo de NOAH ha estudiado la forma de poner en práctica una infraestructura piloto para probar su viabilidad. La información resultante podrá ser empleada por investigadores y analistas de seguridad dedicados al campo de la tecnología de la información para reforzar la seguridad en toda clase de organizaciones de maneras sin precedentes. Los responsables del proyecto ya han conseguido diseñar una infraestructura potente y rentable de investigación sobre seguridad en la que realizar experimentos relacionados con la misma y así obtener datos pertinentes. Y lo que es más importante, han demostrado la viabilidad de esta iniciativa para la seguridad, que podría ofrecer un apoyo muy necesario a la comunidad científica de dentro y fuera de Europa. Los frutos del proyecto y la labor realizada incluso con posterioridad a la fecha oficial de conclusión del mismo están contribuyendo a asegurar la continuidad de la investigación y así obtener resultados que bien podrían limitar en gran medida los ciberataques.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación