Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-16
European Forum on Agricultural Research for Development, International Conference, Zurich 2005

Article Category

Article available in the following languages:

La cara solidaria de Europa

Para que el planeta Tierra llegue a convertirse realmente en un lugar mejor, los países más prósperos tienen el deber de tender la mano a los menos afortunados. Un congreso de la Unión Europea celebrado con periodicidad está logrando avanzar a pasos agigantados en lo que se refiere a aliviar la pobreza y potenciar el desarrollo sostenible.

Sin duda, a grandes rasgos, el Norte de Europa constituye una región privilegiada del mundo si se compara con los países subdesarrollados de África, Asia y Latinoamérica, pero también con los del Este y el Sureste de Europa. Haciendo gala de un verdadero espíritu de solidaridad, por medio de sus numerosos proyectos, la Unión Europea realiza esfuerzos denodados para aliviar la pobreza y fomentar el desarrollo sostenible allí donde más se necesita. Un ejemplo de esos proyectos comunitarios es «EFARD 2005 Zurich» («Foro europeo sobre investigación agraria para el desarrollo»), que ha velado por la seguridad alimentaria, la prosperidad de la agricultura y el desarrollo sostenible en países en vías de desarrollo. Los congresos EFARD se celebran cada tres años, ofreciendo a todos los interesados una plataforma de debate e intercambio en torno a estas cuestiones cruciales. Las ediciones celebradas hasta la fecha se han dedicado a la definición de temas de investigación comunes a escala de toda la UE. «EFARD 2005 Zurich» se ha fundamentado en estos temas comunes, tomando en consideración la ampliación de la UE y tendiendo la mano al Este y el Sureste de Europa. Sus responsables han colaborado con SFIAR (Foro suizo para la investigación agrícola internacional), GFAR (Foro Global de Investigación Agropecuaria) y numerosas organizaciones no gubernamentales (ONG). El congreso celebrado en 2005 se dedicó a promover la investigación conjunta entre ONG, investigadores y organizaciones de agricultores. Se analizaron diversos aspectos de la política agraria y se promovió la concienciación de las autoridades políticas con respecto a la investigación realizada en todo el mundo en este campo. Un tema destacado de «EFARD 2005 Zurich» fue «La investigación agraria para el desarrollo: respuestas europeas a necesidades globales cambiantes». En este aspecto, el congreso definió su estrategia para hacer frente a realidades globales sobre el terreno en relación con la disponibilidad de alimentos y otras cuestiones clave. En total, en el congreso hubo 68 exposiciones de pósteres y 54 ponencias sobre una amplia gama de temas vinculados al tema de EFARD. Intervinieron cerca de 20 conferenciantes invitados y asistieron 360 personas procedentes de 64 países. A la luz de estas cifras, se puede afirmar que «EFARD 2005 Zurich» allanó el camino hacia la colaboración por un desarrollo sostenible a escala mundial.