European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Research Infrastructures: Foresight and Impact

Article Category

Article available in the following languages:

Impulsar las infraestructuras de investigación en Europa del Este

Mediante la realización de ejercicios de prospectiva e impacto socioeconómico, las autoridades políticas pueden ayudar a desarrollar mejores infraestructuras de investigación para apoyar a las economías que las necesiten.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Las infraestructuras de investigación aplicadas a una amplia variedad de campos de la ciencia, la industria, la investigación y la tecnología forman la columna vertebral de la innovación y la competitividad europeas. El proyecto financiado con fondos comunitarios titulado «Infraestructuras de investigación: prospectiva e impacto» (RIFI) está desarrollando formas de evaluar el impacto socioeconómico de las inversiones en dichas infraestructuras de investigación (RI). Está examinando varios estudios de casos prácticos, especialmente en Bulgaria y Rumanía, donde es más necesario este tipo de investigación, y la combina con actividades de prospectiva para identificar oportunidades de inversión en RI. Los resultados de este proyecto se aplicarán tanto a las RI de reciente creación como a las existentes que necesiten mejorar. El equipo del proyecto ya ha emprendido una revisión profunda de los impactos ambientales de las RI. También ha realizado un análisis exhaustivo de los impactos económicos y científicos de las RI y los métodos más adecuados para evaluar dichos impactos. Una revisión de las técnicas de prospectiva adecuadas también ha contribuido a evaluar las reacciones de la sociedad a los proyectos de RI y a desarrollar estrategias para hacer frente a estas reacciones. Además, el proyecto ha contribuido a difundir logros positivos derivados de los proyectos de RI. RIFI ha preparado una versión preliminar de la Metodología de Evaluación de la Industria de la Investigación (Research Industry Assessment Methodology, RIAM) con instrucciones para su aplicación y un tutorial sobre el uso de la red asociada. Todo ello se utilizará para llevar a cabo siete estudios de casos prácticos en RI específicas, lo que a su vez contribuirá a afinar la RIAM mediante la incorporación de métodos apropiados de prospectiva y la obtención de información práctica necesaria. Las RI incluyen la Infraestructura de Luz Extrema (Extreme Light Infrastructure , ELI), la Euro Agro, el Servicio Internacional de Láser de Electrones Libres (FERMI) y cuatro RI nacionales en Bulgaria y Rumanía. A tenor de esto, el equipo del proyecto ha consultado a las organizaciones de gestión de las RI. Una vez que se haya completado la tarea se obtendrá una imagen más clara del impacto socioeconómico de las RI y de cómo mejorar las políticas en este ámbito. En último término se pretende aumentar la competitividad e impulsar la investigación en las áreas de Europa que más se pueden beneficiar de ello.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación