European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Reinforcing nanostructure laboratory

Article Category

Article available in the following languages:

Un impulso a la capacidad de investigación en nanociencia

Un proyecto financiado con fondos comunitarios ayudó a mejorar los elementos básicos de un centro de investigación en nanociencia. La labor realizada dio como resultado la adquisición de nuevos equipos, la creación de oportunidades de trabajo y el fortalecimiento de las actividades de cooperación en red y difusión.

Energía icon Energía

El proyecto «Refuerzo de un laboratorio de nanoestructuras» (Nanolabfor) facilitó el desarrollo en curso del Laboratorio de Nanoestructuras (NanoLab), centro de investigación en nanociencia de la Facultad de Física de la Universidad de Belgrado, en Serbia. Impulsar el centro, que ya gozaba de prestigio en el seno de la comunidad dedicada a la física de nanotubos, era una cuestión de importancia nacional para la difusión del conocimiento y el progreso tecnológico. Los objetivos del proyecto se cumplieron aplicando un enfoque integral al fortalecimiento de los recursos humanos y materiales para la consecución de un alto nivel de investigación teórica y experimental. Los esfuerzos por mejorar el material básico de NanoLab incluyeron la compra de nuevos equipos y recursos de información. Se mejoraron también las líneas experimentales existentes complementándolas, renovándolas o reparándolas, según el caso. Los recursos humanos de NanoLab también se reforzaron con la contratación de tres jóvenes científicos en el primer año. Expertos, especialmente de los laboratorios colaboradores, ofrecieron formación orientada hacia un desarrollo intensivo en nanociencia mediante la implantación de nuevos métodos experimentales y teóricos. Las actividades de investigación en red impulsaron las ya bien establecidas colaboraciones con destacados laboratorios de investigación de la UE, y la aplicación de un enfoque complementario a los diversos problemas científicos dio lugar a la publicación de una serie de artículos científicos producidos conjuntamente en prestigiosas revistas internacionales. Los socios de Nanolabfor organizaron dos talleres, mientras que los resultados conjuntos se presentaron en 10 ocasiones en congresos internacionales. Por tanto esta línea de acción también fue satisfactoria, al fomentar el intercambio de conocimientos y la investigación colaborativa. Nanolabfor también trabajó activamente para difundir métodos de nanociencia a la comunidad local ofreciendo numerosos seminarios y conferencias muy concurridos. La presencia de medios de comunicación en tales eventos aumentó la visibilidad del centro. Por último se remodeló un sitio web con el que comunicar la información sobre el proyecto, las actividades de NanoLab y la nanociencia en general.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación