European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Solar disinfection as an appropriate Household Water Treatment and Storage (HWTS) intervention against childhood diarrhoeal disease in developing countries or emergency situations

Article Category

Article available in the following languages:

Agua limpia para el Tercer Mundo

Una tecnología nueva creada en Europa permite desinfectar el agua simplemente poniéndola al sol durante ocho horas. La Unión Europea se afana en lograr que esta tecnología se distribuya a todos.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La disponibilidad de agua potable en los países del Tercer Mundo, especialmente durante o después de catástrofes como inundaciones o guerras, puede salvar muchas vidas y debe ser un derecho inalienable para todos. El proyecto Sodiswater («Desinfección solar como método adecuado de tratamiento y almacenamiento doméstico del agua... para evitar la enfermedad diarreica infantil en países en vías de desarrollo o en situaciones de emergencia»), financiado con fondos comunitarios, abordó con éxito esta necesidad. El proyecto está basado en la desinfección solar (SODIS), una sencilla técnica que implica la purificación de agua contaminada de manera simple mediante la exposición en recipientes trasparentes a ocho horas de luz solar. Esto puede ayudar a reducir la diarrea en niños provocada por enfermedades trasmitidas por el agua y es ideal para países en vías de desarrollo. Sodiswater promocionó el uso de esta técnica en países en vías de desarrollo y demostró su eficacia. Además, su equipo trabajó en un modelo sostenible para la adopción y la promoción de los resultados de la investigación relevantes. El proyecto realizó evaluaciones de impacto en la salud, estudió la inactivación de patógenos y trató de mejorar la tecnología. Además, el proyecto investigó los factores de riesgo relacionados con la diarrea y el nivel de aceptación de SODIS. Los estudios de toxicidad recomiendan que se reemplacen las botellas cada seis meses y animan a realizar más investigaciones sobre la fotodegradación de diversos productos. Sodiswater también estudió la eficacia actual del sistema, cómo las nuevas técnicas podrían mejorarlo y cómo podría expandirse para tratar mayores volúmenes de agua. Se investigó la vulnerabilidad de numerosos microorganismos transmitidos por el agua a SODIS que, en general, demostró poder erradicarlos. Sin embargo, su aplicación a mayor escala hace necesaria su evaluación y mejora continua para asegurar la eliminación de los organismos patógenos. Los miembros del equipo propusieron el uso de sensores de coste asequible para informar a los usuarios sobre la potabilidad del agua. Los socios del proyecto probaron nuevos prototipos y validaron su viabilidad, requiriendo sin embargo la mejora de los canales de distribución antes de introducir nuevas innovaciones. Estudiaron cuidadosamente cómo adoptar la tecnología y organizaron un congreso con los resultados del proyecto. En resumen, Sodiswater demostró la eficacia de la radiación solar para desinfectar el agua. Si la tecnología se aprovecha adecuadamente, tendrá un impacto extremadamente positivo en poblaciones de todo el planeta.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación