El magnesio triunfa sobre el aluminio
La investigación ha demostrado que los productos que se fabrican actualmente mediante procesos de conformado del aluminio se pueden producir mediante procesos mejorados de conformado del magnesio. Aunque la industria automotriz ha logrado muchos avances significativos utilizando formas de magnesio forjado, hasta ahora apenas se había prestado atención a las aplicaciones aeronáuticas de dicho material. El proyecto Magforming («Desarrollo de nuevas tecnologías de conformado de magnesio para la industria aeronáutica») se propuso potenciar las tecnologías de procesamiento de plástico para las aleaciones de magnesio forjado y demostrar su viabilidad industrial para aplicaciones aeronáuticas. El consorcio fabricó siete prototipos, uno para cada una de las tecnologías o los denominados «demostradores tecnológicos» (TD). Los socios del proyecto eligieron los demostradores en función de su viabilidad y su potencial para satisfacer las necesidades de la aeronáutica, así como en términos de ventajas económicas. Los TD se fabricaron mediante tecnología de forjado, tecnología de conformado superplástico, tecnología de conformado por almohadilla («pad forming») y tecnología de embutición profunda. Se estudió el material semiacabado a fin de comprender mejor cómo es el material en su fase previa a los procesos de conformado y para descubrir qué parámetros especiales pueden facilitar los procesos de simulación y producción. La realización de pruebas y exámenes permitió al equipo de Magforming llegar a la conclusión de que, en efecto, es posible forjar estructuras específicas a partir de aleaciones de magnesio y de que la fabricación de las mismas requiere menos etapas y menos energía. También determinaron que se pueden disminuir los costes mediante la reducción del número de pasos del proceso integrando varios procesos. El proyecto logró sus principales objetivos al conseguir fabricar piezas estructurales que presentan unos parámetros aceptables y unas consideraciones de costo razonables. En términos de propiedades mecánicas y requisitos del entorno operativo, la aleación de magnesio de gran resistencia es equivalente a las aleaciones de aluminio, por lo que su uso resulta indicado para fabricar piezas de aeronaves.