Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-16
Aircrafts surroundings, categorised Vehicles & Individuals Tracking for apRon's Activity model interpretation & Check (AVITRACK)

Article Category

Article available in the following languages:

La actividad en la rampa del aeropuerto

La rampa del aeropuerto, también conocida como plataforma, es un nudo vital de actividad. Aquí tiene lugar la subida y bajada de pasajeros, la carga y descarga del equipaje y la comida, así como el repostaje, el mantenimiento y el aparcamiento de las aeronaves, y es aquí precisamente, donde muchos aspectos relacionados con la seguridad y la eficacia pueden fallar.

Multitud de personas y vehículos entran y salen de la rampa en periodos de tiempo muy cortos. La capacidad para controlar y seguir estos movimientos en tiempo real es una tarea compleja que, a fecha de hoy, todavía no cuenta con una solución óptima. Por ello, el proyecto Avitrack («Entorno de las aeronaves, seguimiento de vehículos e individuos categorizados para la interpretación y verificación de modelos de la actividad en la rampa») se diseñó para abordar este problema tan importante y complicado. Para desarrollar el sistema Avitrack los investigadores seleccionaron el aeropuerto de Toulouse-Blagnac. En primer lugar, desarrollaron el denominado componente estático (sin cambios) del sistema, un modelo geométrico tridimensional (3D) del área de la rampa. Incluyó la propia rampa con funciones operativas de áreas específicas como el área de espera, el área del camión cisterna, el área de tránsito hacia la entrada, además de la aeronave y todos los puntos de contacto potenciales. Esto último incluye el punto de repostaje, las puertas para pasajeros y las puertas para el cargamento. Este módulo se denominó base de datos de «escenarios y protagonistas de la rampa». Para explotar su utilidad, los socios del proyecto desarrollaron el componente dinámico (cambiante) relacionado con varios escenarios de eventos de actividades básicas y combinadas, para constituir la denominada base de datos de «actividades en la rampa». A continuación, combinaron software de seguimiento por vídeo y procesamiento de imágenes para detectar movimientos y clasificar los objetos detectados basándose en geometrías predefinidas. Finalmente, utilizaron una técnica de fusión de datos procedentes de varios sensores para combinar los modelos estático y dinámico con imágenes en tiempo real, y así crear una representación 3D en tiempo real de las actividades y los movimientos en el área de la plataforma interpretados mediante un sistema de inteligencia artificial. La información resultante se envió al director de la rampa, a la autoridades aeroportuarias, a las compañías aéreas y a los servicios de seguridad. El complejo sistema Avitrack en tiempo real tiene el potencial para aumentar tanto la eficacia como la seguridad de las actividades de mantenimiento en la plataforma, algo de importancia primordial para autoridades aeroportuarias, operadores aéreos y pasajeros por igual. El sistema también podría adaptarse para muchas otras actividades de transporte como el ferrocarril, el metro y el traslado de cargas en los puertos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0