European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Detached Eddy Simulation for Industrial Aerodynamics (DESIDER)

Article Category

Article available in the following languages:

Más libertad para moverse por la cabina

Todos nos hemos abrochado los cinturones alguna vez al oír el aviso del comandante de que estamos experimentando turbulencias. El flujo de aire turbulento es irregular por naturaleza, y se debe a la aparición de remolinos en el aire que dan lugar a un flujo no laminar de la corriente de aire.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Aparte de su aparición natural en el aire alrededor de las aeronaves, el flujo turbulento también se produce en el contorno de las alas de las aeronaves y puede dar lugar a pérdidas de sustentación, un alto nivel de frenado y el aumento del ruido, entre otros. El proyecto Desider («Simulación de torbellinos aislados para aerodinámica industrial») se diseñó para desarrollar métodos de simulación destinados al sector aeronáutico que ofreciesen mejores posibilidades de predicción de flujos de aire turbulento complejos. Los modelos predictivos se pueden usar, después, en la investigación y el desarrollo de diseños que sirvan para minimizar las turbulencias. En particular, los investigadores trataron de minimizar las deficiencias propias de los métodos existentes para resolver los problemas de turbulencias, incluyendo la simulación de torbellinos aislados (DES), aproximaciones híbridas de simulación de grandes torbellinos mediante promediado de Reynolds de las ecuaciones de Navier-Stokes (RANS-LES) y simulación adaptativa a la escala (SAS). El proyecto Desider aplicó técnicas de simulación numérica avanzada basadas en el método DES a flujos de aire inestables y obtuvo resultados comparables con LES, empleando recursos de computación menos costosos. Además, los investigadores demostraron la relevancia de los métodos híbridos RANS-LES para predecir flujos de aire inherentemente turbulentos en casos específicos de flujos con especial relevancia industrial como las estelas y el bataneo aeroelástico. Además, gracias a la experiencia multidisciplinar de los miembros del consorcio, los investigadores demostraron el valor de los métodos híbridos RANS-LES aplicados a otras áreas como la reducción del ruido, la reducción del peso, el análisis de cargas inestables y la fatiga, así como en cuestiones de seguridad. Finalmente, el proyecto Desider fomentó la colaboración y la difusión de la información entre otros sectores, como los implicados en la fabricación de fuselajes, helicópteros, turbomotores y transporte terrestre. En resumen, la financiación concedida al equipo del proyecto Desider ha ayudado a aumentar la precisión de las predicciones de los métodos híbridos RANS-LES aplicados a la dinámica de fluidos computacional y debería ayudar al sector aeronáutico europeo a convertirse en un líder en el diseño y la fabricación destinados a reducir las turbulencias, el ruido y el peso.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación