Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Towards European Collective Management of Public Intellectual Property for Agricultural Biotechnologies

Article Category

Article available in the following languages:

Una gestión más eficiente de la propiedad intelectual

Una red europea se fijó como objetivo desarrollar un método colectivo para la gestión de la propiedad intelectual (PI) en el campo de la investigación agrícola. Se espera que los resultados refuercen la competitividad europea de las organizaciones de investigación públicas.

El sector de la biotecnología depende en buena medida de la correcta difusión de los resultados y hallazgos de la investigación. Para poder trasladar los nuevos productos y tecnologías al sector privado, es necesario hacer uso de los derechos de propiedad intelectual (DPI) que confieren las patentes. Sin embargo, las carteras públicas de la PI en el campo de la agricultura suelen estar fragmentadas, lo que dificulta el acceso a las innovaciones y la comercialización de las mismas. El principal objetivo del proyecto Epipagri («Hacia la gestión colectiva europea de la propiedad intelectual pública para las biotecnologías agrícolas»), financiado con fondos comunitarios, era establecer una gestión conjunta de la PI de las organizaciones de investigación públicas (OIP) que desarrollan su actividad en el sector agrícola. Las actividades de la red incluían el desarrollo de un sistema de información de patentes con una base de datos que contiene todas las patentes que poseen las OIP europeas. Se utilizó un programa informático para recopilar, extraer y analizar la información de PI. Posteriormente, las patentes se agruparon según sus aplicaciones tecnológicas para facilitar el acceso y la posible comercialización. Se llevó a cabo un estudio para identificar la PI que no se aprovecha en el sector industrial. En suma, la red Epipagri se centró en superar la situación actual de la denominada «maraña de patentes» o los DPI solapados para comercializar nueva tecnología. La difusión de los resultados del agrupamiento de patentes efectuado en Epipagri a las partes interesadas mejorará el aprovechamiento de los DPI de una forma rentable y facilitará la transferencia de tecnología al sector empresarial. Por último, se cree que esta metodología potenciará las colaboraciones en toda Europa y aumentará la competitividad de las pequeñas empresas agrícolas.