Promoción del bienestar infantil
Los avances en la autonomía de la mujer y la ampliación de los derechos legales de ésta y de los niños han propiciado, en parte, la diversificación de las familias y la aparición de nuevas unidades familiares diferentes del hogar tradicional de signo patriarcal. El cambio más radical en la vida de los niños que viven en las sociedades europeas postindustriales ha sido el considerable aumento en el número de ellos que pasa al menos una porción de su infancia en una familia monoparental. En consecuencia, han surgido nuevos riesgos sociales que se han sumado a la lista de factores que repercuten en el bienestar del niño, entre los que ya estaba la persistencia de desigualdades de clase. Investigadores europeos dotados de financiación por medio del proyecto Wellchi Network («El bienestar de los niños: repercusiones de los cambios en las unidades familiares, las condiciones laborales de los padres, la política social y las medidas legislativas») pusieron en marcha una red europea de investigadores a los que unía el objetivo común de determinar las maneras en las que la política pública y una reforma legal podrían mejorar las condiciones de vida de los niños y de sus padres ante el fenómeno de la diversificación familiar. El equipo del proyecto evaluó en qué medida se pueden achacar situaciones negativas de niños al cambio de las unidades familiares. Uno de los objetivos principales de Wellchi Network era concentrar, coordinar y publicitar los resultados de investigaciones y concienciar a la opinión pública de los problemas de la infancia, de cara a enrolar tanto a la comunidad científica como a la sociedad civil en la planificación de soluciones. Con este propósito, Wellchi Network creó el «Centro internacional de documentación del bienestar infantil» (Children’s Well-being International Documentation Centre, http://www.ciimu.org/webs/wellchi(se abrirá en una nueva ventana)) y creó comisiones locales de interesados para entablar contactos con agentes estratégicos ajenos a la comunidad científica. Wellchi Network logró un progreso considerable por lo que se refiere a comprender las repercusiones del cambio de las unidades familiares en los niños y su bienestar. El proyecto, que recabó opiniones tanto de investigadores como del público, podría influir positivamente en la legislación y en la política pública y mitigar los riesgos sociales a los que se enfrentan los niños europeos en una sociedad postindustrial.