China y la UE colaboran por una electrónica más ecológica
El proyecto EC-GEPRO («Cooperación entre Europa y China en investigación sobre producción de electrónica») se puso en marcha para intensificar los contactos entre investigadores chinos y de la UE de los ámbitos académico e industrial. El objetivo principal de esta iniciativa era el de desarrollar productos electrónicos y procesos productivos ecológicos. El proyecto incluyó el establecimiento de un centro de excelencia en este campo con sede en Shanghái (China). Además se formaron equipos de investigación y un programa internacional de intercambios para investigadores y estudiantes. En el marco de EC-GEPRO, financiado con fondos europeos, se organizaron cuatro grandes eventos, entre ellos el «II International Eco-electronics Conference» («II Congreso internacional sobre electrónica ecológica»). Los asistentes debatieron sobre legislación y comercio internacional. También hubo un simposio sobre electrónica ecológica con el que se trató de establecer una plataforma que facilitase la cooperación entre gobiernos, sector empresarial e instituciones educativas. Asimismo, se organizó un taller celebrado por primera vez en Shanghái e integrado en los actos de CESTY (Año de la Ciencia y la Tecnología para China y la UE). Hubo también un congreso sobre electrónica ecológica, celebrado en Varsovia (Polonia), que sirvió como foro para el intercambio de conocimientos sobre las facetas ecológicas de los sistemas electrónicos, incluido el reciclaje de componentes. EC-GEPRO fue un éxito gracias al cual China y la UE podrán reducir el daño medioambiental causado por sus productos electrónicos y promover el desarrollo sostenible. A raíz de ello, sus economías resultarán más competitivas en el mercado mundial.