Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29
Experimental and theoretical investigation of electron transport in ultra-narrow 1-dimensional nanostructures

Article Category

Article available in the following languages:

Fabricación y transporte electrónico en nanodispositivos 1D

Un grupo de investigadores financiados por la Unión Europea ha desarrollado nuevas técnicas de nanofabricación y ha avanzado hacia un mejor conocimiento del transporte electrónico en materiales nanoestructurados que puede dar lugar a la producción de dispositivos nanoelectrónicos innovadores.

La nanotecnología está en plena expansión. Ha tomado especial importancia dentro de la industria electrónica, en la cual la combinación del tamaño reducido de los dispositivos y las mejores propiedades de las nanoestructuras respecto a sus equivalentes en materiales masivos hacen que esta tecnología sea especialmente atractiva. El descubrimiento reciente de nanomateriales unidimensionales (1D) como los nanotubos de carbono y los nanohilos semiconductores/metálicos, ha generado una oleada de experimentos que demuestran una variedad de fenómenos cuánticos únicos relacionados con el confinamiento de los electrones en espacios estrechos. La explotación del potencial de los nanomateriales requiere conocer mejor las propiedades a nanoescala y disponer de técnicas de nanofabricación adecuadas y escalables. El grupo de investigadores europeos financiado por el proyecto ULTRA-1D pretendía desarrollar nuevos métodos de microfabricación de objetos unidimensionales avanzados en la escala de 10 nanómetros (nm), además de realizar estudios para conocer los mecanismos de transporte electrónico en estos objetos. En particular, los investigadores se centraron en tres técnicas distintas de fabricación a nanoescala de sistemas metálicos: la litografía con haz de electrones de alta resolución, el crecimiento electroquímico de nanohilos ultradelgados y el grabado con plasma de objetos 1D prefabricados. Los estudios de transporte electrónico se centraron en determinar los límites fundamentales del tamaño dentro de los cuales este tipo de transporte sigue siendo similar cualitativamente al de las macroestructuras, además de explorar los nuevos fenómenos que surgen por debajo de estos límites. El consorcio de ULTRA-1D fabricó distintos sistemas 1D innovadores, entre ellos un dispositivo semejante a un transistor basado en un nanotubo de carbono de pared simple (SWCN). La explotación comercial de la tecnología y los dispositivos de ULTRA-1D debería contribuir a ubicar el sector de la electrónica europea a la cabeza de la nanofabricación y los nuevos nanomateriales 1D, dos campos en rápida expansión.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación