El magnetismo despega en Europa
Los campos magnéticos intensos y los campos magnéticos pulsantes son tecnologías que han contribuido al progreso científico en los terrenos de la física, la química, la biología, la ciencia de materiales y la biomedicina, entre otras disciplinas. El proyecto Euromagnet, financiado por la Unión Europea, reunió a distintas instalaciones de toda Europa para profundizar en esta interesante área de investigación. El proyecto organizó el acceso transfronterizo a distintas instalaciones de campos magnéticos europeas situadas en Bélgica, Alemania, España, Francia y Países Bajos. Dio soporte a dos actividades conjuntas de investigación (JRA) entre distintas partes interesadas y consorcios, y fomentó el intercambio de conocimientos relacionados con este tema. Las instalaciones pusieron a disposición de las partes interesadas internacionales campos magnéticos estáticos de hasta 33 T y campos magnéticos pulsantes en el rango de 60 a 100 T. Ambas JRA abrieron nuevas vías de investigación relacionadas con la resonancia magnética nuclear (RMN) en campos intensos y la espectroscopia infrarroja (IR) en campos pulsantes. La primera iniciativa se propuso desarrollar la espectroscopia mediante RMN en campos magnéticos muy intensos, en imanes resistivos de hasta 40 T y en imanes pulsantes de hasta 60 T, mediante la unión de todas las iniciativas de RMN de alto campo de Europa. La segunda, pretendía actualizar las técnicas de espectroscopia infrarroja con campos magnéticos pulsantes en el intervalo de 20 a 100 T. Para lograr estos objetivos, el proyecto inició un programa de intercambios con visitas de investigación bilaterales y oportunidades de formación. Se realizaron distintos talleres sobre temas de investigación específicos y nuevas formas de experimentación, y se estableció una escuela para científicos jóvenes para la enseñanza de la física relacionada con los campos magnéticos elevados. Se realizaron distintos experimentos interesantes a través de la red de instalaciones del proyecto, que dieron lugar a descubrimientos y aplicaciones importantes en relación con la RMN y la IR. A largo plazo, el proyecto se planteó como objetivo posibilitar la realización de experimentos combinando láseres de electrones libres (FEL) como fuente de radiación IR con campos pulsantes. Esta iniciativa, entre otras iniciativas conjuntas, está destinada a ampliar los límites de esta disciplina y poner de manifiesto las capacidades de liderazgo de Europa en las tecnologías de campos magnéticos.