La sostenibilidad llega a las montañas
Las áreas montañosas remotas de Asia se pueden beneficiar de manera importante de la experiencia europea en la promoción del desarrollo sostenible. El proyecto NORMA («Gestión de los recursos naturales en las regiones de montaña de Asia: requisitos de la investigación basada en comunidades»), financiado con fondos europeos, ayuda a la región del Karakórum, Hindu Kush e Himalaya (KHKH) a esbozar sus prioridades de investigación para promover la sostenibilidad. El proyecto identifica los requisitos que ayudarían en la gestión de los recursos naturales y a desarrollar las políticas para obtener una mayor sostenibilidad. Uno de los aspectos más importantes del proyecto era el de considerar las necesidades y esperanzas de las comunidades de la región. Esto se logró a través de una serie de películas inspiradoras que permitieron entablar un diálogo entre el gobierno local, la comunidad científica, los ciudadanos y las organizaciones no gubernamentales (ONG). Por otra parte, el proyecto evaluó el conocimiento local sobre el desarrollo sostenible, una actividad que aumentaría el atractivo y la aplicabilidad local de las estrategias. Para alcanzar sus objetivos, el proyectó organizó un taller de investigación para exponer las prioridades relacionadas con la gestión de los recursos naturales, así como otros talleres para acercar a las partes interesadas. Se formuló una propuesta de investigación para un proyecto posterior de la UE sobre la sostenibilidad en la región y para difundir los resultados a las partes clave interesadas, incluyendo las autoridades gubernamentales, donantes y las organizaciones para el desarrollo. Los resultados del proyecto se comunicaron a través de talleres, vídeos, publicaciones y comunicados de prensa, mientras que las películas finalizadas se proyectaron en festivales de cine para lograr una mayor audiencia. Las recomendaciones y las sugerencias políticas que surgen del proyecto pueden resultar importantes a la hora de contribuir al aumento de la sostenibilidad, no sólo en la región KHKH, sino también en otras regiones montañosas del mundo. Esto representa otra vía de gran importancia para que la Unión Europea desempeñe un papel cada vez más constructivo y participe en la creación de un cambio positivo permanente dentro de las regiones en vías de desarrollo.