Apoyo científico al sur y el este del Mediterráneo
EURO-Medanet fue un proyecto europeo dedicado a la ampliación del Espacio Europeo de Investigación (EEI) hacia Jordania, Marruecos y Túnez. Su continuación, EURO-Medanet2 («Apertura del Espacio Europeo de Investigación hacia los países del Mediterráneo»), contó también con fondos europeos para realizar la misma labor en Argelia, Egipto, Líbano y Siria y fomentar aún más la colaboración y la creación de redes de contactos entre Europa y países del Mediterráneo. Ambos proyectos se unieron para generar valor, aumentar las oportunidades para articular redes y ampliar la influencia del proyecto en los siete países mencionados. Mediante seminarios y talleres de formación los participantes aprendieron a preparar y remitir propuestas de participación en proyectos europeos. Los dos proyectos EURO-Medanet fomentaron una red de puntos de información (InP) en los países objetivo que acercaron los Programas Marco de la UE a representantes de los sectores agrícola, industrial, medioambiental y de las tecnologías de la información tanto del entorno público como del privado. Para lograr su objetivo, el proyecto creó una red sólida de InP similar a la de Puntos de contacto nacionales de la UE y formó a la plantilla encargada de su gestión. También se aseguró de que estos InP permaneciesen activos tras la finalización del proyecto gracias a los nexos establecidos con organizaciones de los respectivos gobiernos. Otras iniciativas del proyecto dedicadas a los InP fueron la identificación de grupos objetivo para cada uno de los puntos, la creación de una página web, la preparación de material informativo y la presentación de las actividades de cada InP ante las comunidades científicas nacionales. Estas acciones permitieron que los proyectos EURO-Medanet fortaleciesen las relaciones con la región de Oriente Próximo y el norte de África y ayudasen así a liberar su potencial para contribuir al EEI y para aprovechar este nuevo grado de apertura. De esta manera, la UE contribuyó a la creación de empresas y oportunidades de innovación en sus vecinos del sur y del este.