Prender la chispa de la coordinación de proyectos
En los proyectos de investigación europeos hay que coordinar a múltiples equipos, con frecuencia pertenecientes a disciplinas distintas. Por eso los coordinadores de los proyectos tienen que buscar herramientas profesionales de gestión o incluso plantearse la posibilidad de crear sus propias técnicas. El proyecto financiado con fondos europeos SPARK («Conjunto de recursos estratégicos para la coordinación de proyectos») se creó para ayudar en ese aspecto, y para ello sus responsables establecieron una compilación de referencia de procesos, métodos e instrumentos clave de gestión a partir de las experiencias acumuladas en proyectos de ciencias de la vida y salud. SPARK vino a reconocer la complejidad que entraña la coordinación de proyectos y tenía el cometido de aumentar la repercusión de los trabajos científicos reforzando la coherencia de las actividades de gestión de la investigación desarrolladas en Europa. Coordinadores de proyectos de las materias mencionadas comunicaron sus experiencias en cuanto a prácticas de coordinación y sentaron las bases para la identificación de herramientas y técnicas de gestión excelentes. Las mejores de ellas se dieron a conocer a través de la iniciativa SPARK, se presentaron en una serie de talleres y se recopilaron en un manual interactivo. SPARK proporcionó recursos que promoviesen una coordinación eficiente de los proyectos y que facilitasen una asignación más provechosa del tiempo dedicado a la actividad investigadora per se y a su aprovechamiento. El proyecto duró treinta meses y dotó a equipos coordinadores de proyectos de ciencias de la vida y salud de mejores capacidades y técnicas para administrar las labores científicas correspondientes.