Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-16

Argentinean bureau for enhancing cooperation with the European community in the science, technology and innovation area

Article Category

Article available in the following languages:

La Unión Europea mira hacia Argentina

La creación de un organismo argentino dedicado a mejorar la colaboración en ciencia y tecnología (CyT) con la Unión Europea probablemente ayude a la economía del conocimiento de ambas regiones del mundo.

Argentina es el octavo país más grande del mundo y cuenta con un sector de CyT muy sólido. El proyecto financiado con fondos comunitarios ABEST/A-EU tuvo como finalidad forjar vínculos más fuertes en el ámbito científico entre dicho país y Europa. Dicho proyecto fomentó particularmente la colaboración en ciencia, tecnología e innovación (CTI) mediante el apoyo a investigadores y empresas argentinas para que aprovecharan los programas de CTI. %También ayudó a mejorar el contacto de Argentina con otros socios de la UE en América Latina, concretamente Brasil, Chile y México, lo cual creó redes sólidas y contribuyó de manera considerable al Espacio Europeo de Investigación (EEI). Conviene destacar que la iniciativa ha ayudado a promover el diálogo para contribuir a elaborar nuevas políticas orientadas a fomentar la colaboración entre Argentina y los demás países implicados. También ha destacado las posibilidades y las complementariedades creadas entre todos los agentes en el ámbito de los sistemas tecnológicos, lo cual racionalizó el uso de recursos en temas fundamentales. Teniendo en cuenta que la UE es el principal socio comercial de Argentina, el proyecto no solo ha mejorado la cooperación en el comercio de mercancías sino también en muchas otras áreas. Además, los socios del proyecto han aprovechado audazmente el acuerdo actual de asociación de la UE relacionado con la CyT, un mecanismo vigente desde el año 1999. Si bien la participación inicial de investigadores y pequeñas y medianas empresas (PYME) de Argentina en proyectos de la UE era relativamente limitada, el proyecto ABEST/A-EU está llamado a aumentar considerablemente la participación dentro del Séptimo Programa Marco (7PM) de la UE. Esto abrirá el EEI a Argentina de infinitas maneras y consolidará los vínculos transatlánticos con una nación ilustre que presume de un fuerte carácter europeo.