Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-16
Reinforce and develop the network of Hungarian organisations disseminating FP6 information and providing advisory services with the aim of assisting the successful Hungarian participation in FP6

Article Category

Article available in the following languages:

Los proyectos de la UE se abren a Hungría

La Unión Europea ha proporcionado a los interesados de los ámbitos académico y científico en Hungría herramientas y conocimientos necesarios para participar de manera más efectiva en proyectos europeos. En este proceso participó un sólido consorcio nacional.

Cuando Hungría se integró en la UE, en 2004, la Comisión Europea redobló los esfuerzos por asegurarse de que el nuevo Estado miembro participase de manera más efectiva en proyectos de su Sexto Programa Marco (6PM). Uno de esos esfuerzos se materializó en la iniciativa financiada con fondos europeos Hungary FOR FP6. Su finalidad era proporcionar información a los interesados de esta nación en relación a la participación en proyectos de la UE y, además, impulsar el intercambio de conocimientos y la formación de personal en las organizaciones de apoyo a la UE de Hungría. También se trabajó para incrementar la visibilidad en Europa de las instituciones científicas y los investigadores de este país, promoviendo el establecimiento de proyectos conjuntos con entidades del resto del continente. Para cumplir su cometido, Hungary FOR FP6 incorporó a varios socios de distintos puntos del país, formando así un consorcio formidable dedicado a la realización de extensas actividades de formación y trabajo en red. El consorcio constaba de cuatro universidades, dos cámaras de industria, un instituto científico y la «Fundación de Ciencia y Tecnología de Hungría» (TETALAP). Aparte de estos socios principales, se colaboró estrechamente con asociaciones industriales y científicas, agencias de desarrollo regional y otras entidades relevantes. Este conjunto de agentes clave ha contribuido a proporcionar directrices básicas a las organizaciones del país conforme al empeño por incrementar la cantidad de entidades húngaras participantes en proyectos de la UE. Para promover este ambicioso objetivo, proporcionó información detallada y personalizada así como apoyo a la comunidad investigadora. Gracias a este esfuerzo y a otros similares, Hungría es ya un participante muy activo en proyectos financiados por la UE que aprende del amplio panorama de investigación en Europa pero que también realiza aportaciones valiosas al mismo.

Mi folleto 0 0