European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A coordinated approach to access, experimental development and scientific exploitation of all European large infrastructures for high magnetic fields

Article Category

Article available in the following languages:

Puertas abiertas a las instalaciones más avanzadas de campos magnéticos

Los campos magnéticos intensos pueden ayudar a caracterizar materiales con posibilidades interesantes para el sector energético y el procesamiento de la información. Las instalaciones europeas de campos magnéticos intensos han avanzado colectivamente en sus tecnologías, además de mejorar el servicio que prestan a sus usuarios.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Los campos magnéticos intensos se pueden utilizar para estudiar las propiedades magnéticas y electrónicas de los materiales, lo cual los hace muy relevantes en todas las áreas de la física, la química y la biología. Aunque muchas investigaciones requieren tecnologías de imanes fáciles de conseguir, como la captación de imágenes de resonancia magnética, otras se basan en campos solo disponibles en un número limitado de instalaciones de campos magnéticos intensos de todo el mundo, donde las posibilidades de realizar descubrimientos es mayor. El proyecto EUROMAGNET II ha favorecido y coordinado el acceso transnacional a todas las grandes infraestructuras europeas de campos magnéticos intensos. Se ha creado un comité con procedimientos comunes de solicitud y selección para utilizarlas de forma coordinada, lo cual servirá para optimizar el uso de su capacidad y aumentar la satisfacción de los usuarios. Durante la duración del proyecto, el acceso de los usuarios europeos ha sido un 86 % mayor que el previsto inicialmente. Con el fin de ampliar todavía más la comunidad de usuarios de campos intensos, se han organizado cinco congresos de usuarios, tres jornadas de trabajo y tres escuelas de verano. La divulgación del proyecto también ha incluido la publicación de una revista trimestral sobre nuevos desarrollos en las instalaciones de EUROMAGNET II para todos los usuarios potenciales de campos magnéticos intensos. EUROMAGNET II ha llevado a cabo tres actividades de investigación conjunta para mejorar las instalaciones que han mejorado el funcionamiento de las instalaciones técnicas, determinado las propiedades de nanoestructuras individuales y aumentado la sensibilidad de la resonancia magnética nuclear (RMN). Se han logrado mejoras importantes en el ruido y la deriva de los campos y se ha llevado a cabo un estudio detallado del intercambio de calor en los imanes de corriente continua (CC). Los investigadores también han desarrollado imanes pulsados de acceso radial para usarlos en dispersión de rayos X, neutrones y láser, y también han mejorado los imanes de homogeneización para la RMN con campo pulsado. El equipo probó estructuras para realizar medidas de transporte sobre objetos nanométricos aislados en campos magnéticos pulsados y captación de imágenes de luminiscencia de objetos nanométricos aislados y captación de imágenes Kerr en campos de CC y las puso a disposición para el uso por parte de usuarios externos. La importancia de las nanoestructuras aumenta rápidamente y los ejemplos cruciales se encuentran en los campos de los puntos cuánticos semiconductores y los nanotubos. La mejora de la sensibilidad de la RMN compensa el coste elevado de los campos magnéticos de CC resistivos los ciclos de servicio limitados de los campos magnéticos pulsados. EUROMAGNET II diseñó varios métodos para mejorar la sensibilidad y la capacidad de la RMN, incluido el uso de preamplificadores criogénicos de bajo ruido y polarización nuclear dinámica. El primer experimento de RMN pulsada sobre una muestra realista, un cuprato superconductor de alta temperatura crítica, se realizó con éxito. A través de la estructuración y el fortalecimiento de la investigación europea sobre campos magnéticos potentes, los socios de EUROMAGNET II esperan contribuir al desarrollo a largo plazo de la economía basada en el conocimiento de la Unión Europea.

Palabras clave

Campo magnético intenso, acceso transnacional, grandes infraestructuras, nanoestructuras, sensibilidad de RMN

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación