Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-11-28

Article available in the following languages:

Investigaciones de la UE indican una subida del nivel del mar en las costas europeas

Según investigaciones recientes realizadas en virtud del programa comunitario de medio ambiente y clima, el nivel de la superficie marina en las costas de la Unión Europea está experimentando una subida anual media de entre 1 y 1,5 milímetros. Los resultados de los proyectos ...

Según investigaciones recientes realizadas en virtud del programa comunitario de medio ambiente y clima, el nivel de la superficie marina en las costas de la Unión Europea está experimentando una subida anual media de entre 1 y 1,5 milímetros. Los resultados de los proyectos de la UE indican que estas subidas relativas no pueden atribuirse únicamente a movimientos verticales de tierras. En concreto, no puede excluirse la posibilidad de que el incremento esté provocado, al menos parcialmente, por el derretimiento de hielos y glaciares a consecuencia del calentamiento regional y/o global. Por consiguiente, resulta imprescindible, dentro del marco del debate actual sobre cambios climáticos, determinar la causa principal de esta subida del nivel del mar. También es necesario llevar a cabo un seguimiento de estos cambios con vistas al desarrollo y a la gestión sostenibles de las zonas costeras. La Unión Europea posee un litoral marino con una extensión aproximada de 89.000 km. y 68 millones de personas podrían verse afectadas por cambios en el nivel del mar. En su propuesta para el V Programa Marco, en el que se incluirán todas las actividades de investigación de la UE durante el período 1998-2002, la Comisión ha propuesto, a instancias de la Sra. Cresson, comisaria encargada de investigación, innovación, educación formación y juventud, dedicar una mayor atención a las cuestiones relacionadas con los cambios climáticos globales y sus repercusiones a nivel regional. A este respecto, la Sra. Cresson recalcó las ventajas de abordar este tema a nivel europeo, aprovechándose de la diversidad de conocimientos y experiencias de diferentes países. Asimismo, la Sra. Cresson señaló que la Unión debe garantizar que se utilizan todos los conocimientos científicos y técnicos disponibles en la actualidad para la resolución de este tipo de problemas - que, en potencia, pueden tener graves repercusiones -, no sólo a nivel europeo sino también mundial. Estas nuevas investigaciones sobre el incremento del nivel del mar en Europa han suscitado una gran interés durante la reciente reunión del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) celebrada en Las Maldivas del 22 al 26 de septiembre de 1997.