Un control automático en climatología adversa
Los sistemas de navegación global por satélite (GNSS) son sistemas de satélites en órbita y estaciones en tierra diseñados para indicar la ubicación geográfica de un receptor situado en cualquier punto del mundo. Los receptores GNSS son la interfaz de cualquier usuario con los GNSS y son esenciales para el control de maquinaria. De hecho, dicho control de maquinaria es el segmento mayor del mercado de la alta precisión global (inferior a un metro) mediante GNSS. A pesar de que las aplicaciones de control de máquinas incluyen entornos agresivos asociados a la silvicultura, la minería en superficie y la construcción en alta mar, los sistemas receptores actuales están diseñados pensando en cielos despejados. El proyecto financiado con fondos europeos «Design of advanced antenna and multi-sensor hybrid receiver for machine control in harsh environment» (ADVANSYS) abordó esta limitación que resulta clave de cara a que Europa se aúpe hasta el liderazgo en un sector caracterizado por una competitividad en alza. Los científicos participantes diseñaron un receptor híbrido asequible, muy sensible y resistente. Aprovecha la tecnología de conformado de haz mediante múltiples antenas (para reducir las interferencias y transmitir/recibir un haz en la dirección deseada), un receptor GNSS y sensores rentables para un sistema de navegación inercial. Este último elemento se utiliza mucho en barcos, aviones y naves espaciales para permitir el cálculo de la posición, la altitud y la velocidad sin necesidad de referencias externas, utilizando la navegación a estima. Los investigadores dotaron al sistema de redundancia e hibridación con navegación inercial asistida por visión (VINS). La VINS complementa las mediciones inerciales con referencias y rasgos visuales para obtener estimaciones más precisas de la posición. Se trata de una tecnología novedosa que aportará a la UE una posición comercial de liderazgo en el sector del control de máquinas y, especialmente, en entornos adversos. Es un mercado lucrativo y en expansión que supondrá una importante novedad en la cartera de actividades de la UE.