European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Communication of Food, Fisheries, Agriculture and Biotechnologies research – a network to support EU-funded research projects

Article Category

Article available in the following languages:

Una red para divulgar entre el público europeo la investigación sobre la bioeconomía financiada por la UE

Una iniciativa de la Unión Europea ha establecido una red extensa de divulgadores científicos europeos con el fin de garantizar que la investigación relativa a la alimentación sea aprovechada al máximo poniéndola en conocimiento del público general y otros grupos destinatarios.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Existe un amplio corpus de investigaciones científicas cuya finalidad es informar a las autoridades o a la opinión pública pero que nunca llega al público pretendido. Justamente a facilitar esa transferencia de información se dedicó el proyecto financiado con fondos europeos COMMFABNET (Communication of food, fisheries, agriculture and biotechnologies research – A network to support EU-funded research projects). El propósito era crear una red de gran alcance formada por técnicos y gestores de comunicaciones que participasen en investigaciones financiadas por la Unión Europea en el ámbito de la alimentación. Para lograr una mayor difusión, se enviaron correos electrónicos específicos y veintiún boletines electrónicos mensuales dando a conocer numerosas iniciativas, entre ellas, dieciséis webinarios, nueve sesiones formativas para científicos y actos sobre el tema. A fin de incrementar el número de miembros se elaboró un formulario de fácil uso. Posteriormente, dicha red fue ampliada incorporando proyectos en los campos de la agricultura, la silvicultura, la pesca y las biotecnologías, en concreto a través del programa «Alimentación, agricultura, pesca y biotecnología». Al término del proyecto, la red contaba con un total de 730 miembros registrados y aglutinaba 166 proyectos sobre la bioeconomía basada en el conocimiento (KBBE). Actualmente participan en la red ampliada más de tres millares de investigadores dedicados a la ciencia de la alimentación. Con el fin de entablar una comunicación con la industria, pequeñas y medianas empresas y autoridades políticas, los artífices del proyecto mantuvieron una serie de conversaciones sobre negocios y políticas, un foro sobre economía y el congreso de clausura de COMMFABNET. Además se elaboraron unos «catálogos de la innovación» durante el periodo 2013-2014 que reúnen estudios de casos sobre más de cuatro decenas de proyectos. Se publicaron y distribuyeron nueve videonoticias y ochenta artículos sobre proyectos de KBBE dirigidos al público en general. En lo relativo a la educación, se creó un juego de herramientas sobre el tema «Alimentación, agricultura, pesca y biotecnología» que contenía recursos para alumnos y docentes, se editaron seis vídeos educativos sobre la bioeconomía y se celebraron once seminarios virtuales para docentes. También se puso en marcha un programa de premios destinado a premiar la excelencia en la divulgación de las investigaciones en el campo de la KBBE. COMMFABNET mejoró los canales de comunicación entre las partes interesadas necesarias, impulsando los negocios y la innovación a escala europea. El proyecto está llamado a elevar la calidad de vida de los ciudadanos de la UE y ayudar a mejorar la competitividad europea a través de la innovación.

Palabras clave

Bioeconomía, investigación alimentaria, pesca, pesquerías, agricultura, bioeconomía basada en el conocimiento

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación