Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-11-28

Article available in the following languages:

Encuesta Eurobarómetro de los jóvenes europeos

La Comisión Europea ha publicado una encuesta Eurobarómetro sobre la actitud y el tipo de vida de los jóvenes europeos. En el informe se examina la actitud de los jóvenes en temas que les atañen directamente y en relación con la Unión Europea. En la primera parte de la encues...

La Comisión Europea ha publicado una encuesta Eurobarómetro sobre la actitud y el tipo de vida de los jóvenes europeos. En el informe se examina la actitud de los jóvenes en temas que les atañen directamente y en relación con la Unión Europea. En la primera parte de la encuesta se describe el estilo de vida de los jóvenes europeos, examinando sus creencias religiosas, la participación en la vida comunitaria, las opiniones sobre el empleo y el desempleo, la enseñanza, los viajes, el conocimiento de idiomas, etc. La segunda parte se concentra en su manera de ver la Unión Europea y lo que ésta ha conseguido. En la encuesta se observa que la mayor preocupación de los jóvenes es el empleo, y en su opinión la Unión Europea debe conceder a este problema la prioridad de acción máxima. Creen que la cualidad más importante para encontrar trabajo es una "buena educación general". Un éxito de la Unión Europea es el aumento de la movilidad de los jóvenes, habiendo viajado a otro Estado miembro en los dos últimos años más de la mitad de los jóvenes entrevistados. Para los jóvenes, el concepto de "ciudadanía europea" está vinculado a la posibilidad de trabajar, vivir y estudiar en cualquier Estado miembro. Sólo el 28% de los entrevistados no se sentía seguro hablando en un segundo idioma europeo, con una mejora notable desde 1990, cuando había alrededor de un 40% en esa situación. En su tiempo libre, la mayoría de los jóvenes practican deportes o ven la televisión. A pesar del hecho de que casi la mitad de los entrevistados no pertenecía a ninguna organización o asociación, se mostraron sensibles y abiertos hacia los discapacitados y deseosos de ayudar a los ancianos. Estaban particularmente interesados en la obtención de nuevas tecnologías, considerándolas un elemento fundamental para la creación de empleo. A este respecto, se citó la investigación y el desarrollo como la tercera prioridad para la Unión Europea, por delante de la vivienda, la lucha contra la delincuencia y la protección del consumidor. La mitad de los entrevistados admitieron que todavía no utilizaban el ordenador o Internet. Se entrevistó un total de 9.400 jóvenes de 15 a 24 años entre abril y junio de 1997, lo que representa un promedio de 600 por Estado miembro, excepto Alemania (1.200: 600 de la antigua Alemania Occidental y 600 de la antigua Alemania Oriental), el Reino Unido (800: 600 de Gran Bretaña y 200 de Irlanda del Norte) y Luxemburgo (200). La encuesta incluye tanto preguntas nuevas como "antiguas", que pueden compararse con las de una encuesta anterior, de 1990.