Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-11-28

Article available in the following languages:

La construcción de una Europa sostenible: la Comisión adopta una comunicación sobre medio ambiente y empleo

La Comisión Europea ha adoptado una comunicación sobre medio ambiente y empleo que lleva por título "La construcción de una Europa sostenible". Esta comunicación, presentada conjuntamente por los comisarios Padraig Flynn (empleo y asuntos sociales) y Ritt Bjerregaard (medio am...

La Comisión Europea ha adoptado una comunicación sobre medio ambiente y empleo que lleva por título "La construcción de una Europa sostenible". Esta comunicación, presentada conjuntamente por los comisarios Padraig Flynn (empleo y asuntos sociales) y Ritt Bjerregaard (medio ambiente), tiene como objetivo mostrar cómo la protección medioambiental puede contribuir a la creación de puestos de trabajo, cómo las políticas medioambiental y de empleo pueden reforzarse mutuamente y cómo estas dos esferas de acción con intereses comunes pueden integrarse en el marco más amplio de la política general de la Unión Europea (UE). En la comunicación se anuncia un programa concreto para la construcción de una Europa sostenible y se estipulan una serie de medidas cuyos objetivos son la combinación de una economía competitiva con una menor degradación medioambiental, la explotación eficaz de los recursos de energía y materias primas y la consecución de mejores índices de empleo. Con motivo de la adopción de esta comunicación, la comisaria Bjerregaard señaló: "Está claro, en el momento presente, que el medio ambiente y el empleo son mutuamente compatibles y que se obtendrán mejores resultados si existe una colaboración entre estas dos esferas de acción". Citando cifras del "Informe europeo sobre el empleo de 1997", la comisaria indicó que 3,5 millones de trabajadores en la UE se dedican en la actualidad a actividades relacionadas con el medio ambiente. También presentó ejemplos concretos de las nuevas posibilidades que se ofrecen: "Una mayor utilización de las energías renovables podría tener como consecuencia la generación de medio millón de puestos de trabajo antes del año 2010. Asimismo, se pueden crear miles de trabajos en las áreas urbanas mediante inversiones en la renovación de viviendas y en el transporte público, mejorando así de forma significativa la calidad de vida y la calidad del medio ambiente." En la comunicación se recomiendan acciones en una serie de áreas relacionadas con cinco sectores específicos: la industria, el transporte, la energía, la agricultura y los modelos de consumo. Entre las mismas figuran las siguientes acciones clave: - indicar las mejores prácticas en el campo del empleo y del medio ambiente, además de promover y difundir los resultados positivos que se obtengan; - promover la evaluación y el desarrollo de la tecnología, ampliar el campo de acción de los ejercicios actuales de evaluación con el objeto de incluir las repercusiones sobre el empleo y fomentar la evaluación detallada de la utilización de la energía, los recursos y las materias primas; - continuar e intensificar las actividades destinadas a garantizar que los fondos y los instrumentos comunitarios apoyan, de forma integrada, al empleo y al desarrollo sostenible, prestando especial atención a la renovación urbana y al desarrollo rural; - continuar la reestructuración gradual de los sistemas fiscales mediante la reducción de los costes salariales indirectos y la incorporación de los costes medioambientales y de recursos a los precios de mercado de los bienes y servicios; - promover la educación y la formación con el fin de respaldar la implementación de nuevas tecnologías y métodos de trabajo más ecológicos. La comunicación señala que la demanda exterior de equipos y servicios que respetan el medio ambiente está experimentando una rápida expansión. Mientras que el mercado europeo en este sector representaba 90.000 millones de ecus en 1994, se estima que, en la actualidad, asciende a 280.000 millones de dólares estadounidenses a escala mundial, y se prevé que esta cifra se incremente hasta alcanzar los 640.000 millones de dólares en el año 2010, lo que corresponderá a una tasa de crecimiento anual de aproximadamente un 8 %. El comisario Flynn ha declarado al respecto de esta comunicación: "Cuanto más rápidamente se produzca una transición hacia tecnologías nuevas y no contaminantes, antes conseguirá Europa un medio ambiente sostenible y un mayor número de puestos de trabajo."